Probablemente me encuentren como la persona más amargada en el mundo y más antisocial por lo que tengo que decir en esta entrada. Pero no me preocupo. Siempre hay que escuchar otras perspectivas. El calendario colombiano organiza el tercer sábado de septiembre como el "Día del Amor y la Amistad" aunque es algo completamente extraoficial. Yo únicamente sé que hoy es el día de San José Cupertino, pues en este país se usa el calendario católico.
Según conozco, el día del 'Amor y la Amistad' es una especie de San Valentín gringo. Lo único, es que San Valentín se hizo para el amor únicamente, pero en Colombia tuvieron la maravillosa idea de incluirle la palabra amistad a la vaina para que sonara aún más importante. Fue la idea de seguir mezclando globos de colores rojo y blanco. ¿Qué significa el rojo? ¿Qué significa el blanco?
Si somos bastante literales, el rojo puede signficar sangre. Toda la sangre que usted puede derramar por mantener unido a esos dos sentimientos. Muchos dicen que pueden ser las mejores cosas que le pueden pasar a un ser humano durante su vida; el amor y la amistad. Yo digo en estos casos, el fin NO justifica los medios y todo lo que una persona debe pasar por mucho tiempo para consagrar un amor verdadero, incondicional y con confianza y una amistad franca, leal e incondicional de la misma manera.
Hay una palabra muy parecida a éstas dos que muchos odian y otros practicamos con una excelencia que todo el mundo queda asombrado del porqué no estudiamos artes escénicas; el drama. Este fenómeno es la viva expresión de esta frase: "El querer se goza, el amar se sufre". Comulgo enteramente con esta oración que escuché hace dos semanas y me pareció lo más cierto del mundo. No sé si ustedes estén de acuerdo conmigo y en realidad cada uno lleva su propia forma de ver las cosas.
Si usted sufre por un amor o una amistad, déjeme felicitarlo. Ha pasado a las versión 2.0 de los sentimientos. Muchos dicen que sólo se sufre por amor; pues déjeme decirles que NO. La amistad también es amor. Invito a quienes no me crean a que revisen la etimología de este vocablo y denoten así que: amicus; amigo, derivado de amore, amar. Sería decir entonces; Amar un amigo. No querer un amigo. Quienes aún no conocen la diferencia entre estas acepciones, hoy por ser día del 'Amor y Amistad' les regalo el significado:
Amar: Tener amor a alguien o algo. | Amor: 1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
Querer: Tener cariño, voluntad o inclinación a alguien o algo.
Creo que la diferencia es obvia. Conzoco mucha gente que me quiere, pues siento que sienten aprecio y cariño por mí. Sin embargo, sé que tengo algunos seres en este mundo que me aman tal como soy.
Si a usted le dicen por primera vez que lo quieren, siéntase bien. Lo aprecian y también lo defiendan en cualquier disputa. Si le dicen que lo aman, siéntase realizado. Ya dan por usted lo que sea, están siempre con usted y son leales primeramente. Para amar hay que saber a priori que primero fue Lunes que Martes.
Amar es un sentimiento suficientemente complejo, y no lo digo porque sea el sensei del amor sino porque amo. Sin embargo; el amor es peligroso y desata celos, malentendidos, peleas y crisis. Las últimas dos deben existir, porque amor que no progresa es estima. No obstante hay que confiar. Lo importante y lo que más resalto del caso es que el amor se debe retroalimentar. Debe venir de ambas partes. No es bueno que de una parte de deshagan el lomo complaciendo mientras del otro al parecer nada tiene importancia y hay otras personas mejores. Por eso, no le dé prioridad a quien le trata a usted como su trapo. Usted no puede siempre hacer el trabajo sucio y eso cansa.
 |
¿Conocen esta barra? Un claro ejemplo de amistad. |
El amor hace de todo. Absolutamente de todo. Hace que el vuelo sea el más calmado mientras por fuera todo es una turbulencia. Hace que como individuo, uno se levante con felicidad y ánimo en el peor y más nubado de los días. Es el que maquilla todo para que las cosas marchen bien. Y su fragilidad es la causante de que cuando se llega al fin; porque todo tiene su final, las cosas se vean peor que siempre.
Vuelvo entonces; la amistad es amar. No cualquier 'amigo' es su amistad. Hay muchos pelagatos fingiendo ser amigos, dando falsos abrazos. En realidad, a esas personas ni siquiera se les pasa por la cabeza pensar si usted amaneció vivo o no. Si está enfermo o si está mejor que nunca. Esas personas que ni siquiera saben qué significa la palabra iniciativa y que saben que el silencio que guardan es perjudicial e hiriente. Muchos hemos comentido el vil error de llamar 'amigo-a' a personas que sólo les importó extraer cosas de nosotros por interés. No llame a esos pelagatos que sólo están en los buenos tiempos ahí y que jamás se inmutan a preguntar porque se está triste o desilusionado. Lo peor es que si se confía en ellos, la pena es doble.
Pero no quiero basarme más en esas personas que en realidad no merecen ni llamarse amigos ni tener nombre. Son únicamente basura. Directa.
Pero los amigos... los que son hermanos. No tienen descripción. Son parte de la familia. Ir a sus casas es como pasar a un cuarto más del propio hogar. Se vive sin penas, se habla de todo. Potencialmente, cada uno se le sabe media vida o más al otro y es capaz de reconocer en cualquier circunstancia cuando algo anda mal. Yo por eso, soy de esa corriente medio Hippie que dice que los amigos son tan amables como la familia o inclusive esa persona que hace que andemos elevados. Y por eso doy tanto por ellos. ¿Quién no da mucho por la familia? ¿A quién no le duele lo que le pasa a la familia? ¿Quién no pelea y deja en alto el buen nombre de la familia? Dado que hay tanto hipócrita, fariseo y falso por ahí regado, es mejor saber con quién se está para evitar desastrosos encuentros de los 'amigos una vez' con las personas con las que se sabe nunca tienen una buena intención en frente.
En fin. Mi idea después de toda esta disgresión es asegurar que los amigos son los que se aman de verdad. Si yo no lo amo a usted o viceversa no es mi amigo. Es otro conocido más del montón. Los amigos se aman, los conocidos se quieren. Yo sufro a veces por mis amigos, pero creo que nunca lo hago por un conocido, principalmente porque no hemos compartido nada que haga la interrelación algo mejor. Si usted tiene una relación de pareja, no jure amor eterno a menos de que se case en un mes. Uno no sabe las vueltas que da la vida. Viva con la seguridad de la confianza y haga las cosas como debe ser. No sea tan suficientemente egocéntrico que haya siempre que preguntarle qué pasa en su vida. Porque quien se humilla es porque desea ser exaltado. Tampoco pretenda estar en otra atmósfera... aunque entendemos que le puede aún manejar la crudeza de la realidad. Pero así es la vida y no la he inventado yo.
Entonces cierro esta columna diciendo... Feliz Día del Amor sea o no mi amigo.
Fin de la historia.