¿Algo que no encuentra? Busque aquí en el blog on en la web

miércoles, 27 de octubre de 2010

Perecer por parecer

El mero acto de existencia comprende aparecer ante un medio familiar, conocido y completamente abyecto. Como humanos, hacemos cualquier tipo de sacrificio con el fin de que al parecer sea un pseudo-placer. Nadie puede negar esa realidad, exceptuando a los muy admirados ermitaños.

Este blog se ha inspirado en la realidad, y por ello muchas veces me baso en lo que son diferentes individuos del rededor para narrar las experiencias del ahora. La carga del pasado, es la esclavitud del ahora. 
Recientemente, no sé si antes, quienes sean mayores a mí podrán confirmar o denegar lo que digo, pues, muchos ‘individuos’ (No sé si llamarles así, porque son faltos de individualidad) se han dedicado a morir por parecer lo que ni siquiera son. Yo sé que no tengo ningún derecho ni libertad en entrometerme en su determinada forma de actuar, pero sí como sujetos pasivos de su actuar, sufrimos las condiciones de su falsedad como personas.
Creo que no es necesario morir por parecer, a la larga, todo es simplemente una impresión más y las personas que en realidad quieren entablar algo de relación o seguir las cosas como fueron anteriormente, no se quedarán con impresiones. Es una secuencia lógica.
Ni en un vuelo nocturno, tampoco en la aventura diaria se conoce a la persona como tal. Se conoce cuando está en la adversidad. Y es cuestión humana. Todos, sin excepción a esta regla, en los momentos de soledad, necesidad, y pena hubimos tragado nuestras palabras para tener que decir, con la razón dada de la verdad, que las cosas son a otro precio. Simplemente, el sol no se puede tapar con un dedo.
No quiero volverme un Fernando Londoño Hoyos para esos personajes que viven de lo que no son, de una estampa dudosa, pero sí quiero dejar en claro, que muchos de nosotros estamos cansados, pues resulta casi irrefutable, que su forma de actuar decepciona, frustra y embarga en ira. ¿Qué tal si nos dejamos de vainas, de ambiciones y promesas de estrategias siempre mal habidas?
Hoy me pregunté por qué muchas personas, enceguecidas por el fervor infame y falto de base de la política, celebraban la muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner. Me recuerda también cómo mucho celebraron el bombardeo al Mono Jojoy o los ataques a las Torres Gemelas o al aeropuerto de Glasgow. ¿Dónde les escondieron a esas personas las neuronas?
Yo no me alegro porque alguien muera, pues por más ruin que haya sido su existencia y parecer, al morir, como si al ser humanos nos diera pesar de su evolución y salida de este caos, rendimos homenaje a alguien que jamás conocimos. Sólo fue un simple y descarado parecer.
Es por ello que yo jamás aplaudo al principio de la función. ¿Qué me han mostrado? Odio ese vicio de muchas personas de aplaudir sin siquiera haber comenzado la función. Yo espero, no me guío de un parecer y una expectativa para aplaudir, sino que rescato cuando es necesario el mérito. Por algo dicen los taurinos, que “corrida de expectación, corrida de decepción”. Y les confieso compañeros lectores, cada vez creo más ese dicho que expresa… “es mejor malo conocido que bueno por conocer”.
Quien mira hacia afuera… sueña y quien mira hacia adentro despierta. Quien simplemente cierra los ojos perece. No soy la última palabra en la existencia, no soy el sensei de la vida ni soy la persona con la mayor inteligencia emocional, es más, soy todo lo contrario y eso me permite narrar estos hechos como creo que son. Si usted sabe leer, me entiende.
Haga aParecer su personalidad y realidad y no la haga parecer un sueño del que no desea despertar.
(Por eso comienzo con el hombre en el espejo... Le pregunto si quiere cambiar su forma.. y ninguna repuesta puede ser más inteligente)
Fin de la historia del miércoles.
Feliz Vida.

SPAM: Si no te has unido al grupo en facebook de este blog, házlo... colaboras con la causa.
Bookmark and Share