¿Algo que no encuentra? Busque aquí en el blog on en la web

martes, 6 de julio de 2010

Al fin y al Cabo qué


¿Al fin y al cabo qué?
Esta canción de la agrupación venezolana 'Billo's Caracas Boys' se convirtió en un himno para quien escribe. Todo tiene una razón extensa que me cuesta explicar.
Desde que volví a Colombia, hace más de un año, convertí a esta canción en un epinicio familiar. Esta fue la forma en la cual comprendí por qué como humanos al escuchar x son, debemos llevarnos un trago de alcohol a través de la garganta y disfrutar del sentimiento que ésta nos puede traer.
Al fin y al cabo jamás fue adoptada por su letra, al fin y al cabo que no me interesa mucho lo que Billo Frómeta hubiera escrito, sino por el tono y el son que ésta representa para mí.
Puedo asegurar que se trata de un ritmo perfecto, que mueve lo más grande de mí y toda mi actitud en el baile lento de salón (On the Dance Floor). Puediera quedar como una de las más valiosas canciones de mi iTunes por su contenido sentimental y los recuerdos que siempre traerá a mi mente.
El porqué de mi amor a estas melodías no es más que el de una canción compartida. Una canción que está rota y que no pienso volver a bailar en lo que me queda de existencia en este planeta.
Lilia, como siempre la llamo, es una tía mía que me vio nacer. Desde el momento en el cual mi madre me trajo al mundo, ella estuvo en la sala de partos para realizar los trabajos correspondientes a la operación y tratar al neonato con el mayor de lo cuidados. Desde eso, un vínculo inmortal me une con esta mujer.
Son muchas las memorias que tengo con Lilia, entre ellas que, durante su trabajo en la Clínica Santa Sofía yo fui la mayoría del gasto de su sueldo, puesto que aún no tenía hijos y era una mujer soltera. Recuerdo que en muchas de las pláticas familiares ella vociferaba con orgullo
"Cuando yo iba donde Patty (mi mamá), le decía que me tuviera el niño listo para llevármelo a pasear". Y es que lo recuerdo perfectamente, más de una vez fui al Carousel del Centro Comercial Parque Caldas y a la piscina de pelotas, mientras me ponía a analizar cosas que no cabían en mi cabeza bajo las marquecinas rojas y café de ese entonces, con ese tono de 1995.
Recuerdo que cuando mi mamá alegaba, ella era la primera en salir a la defensa. Muchas personas admiran mis características en el baile de salón (on the dance floor), pues debo comunicarles a todos que la mujer que me enseñó desde los 6 años a bailar fue Lilia. Conocida por todos mis primos como la tía 'alcahueta' y quién siempre me llamó 'mi niño grande'.
Los años fueron pasando. La primera persona es hacer presión en Mayo y en Junio para los regalos de mis padres era Lilia. Únicamente ella me hacía salir bajo el pretexto de un paseo para comprar los pequeños detalles materiales que a mi corta edad podía pagar. Maravillosas memorias de diciembres en la casa de mi abuela, donde todos nos reuníamos a beber, a bailar y a festejar que completábamos juntos otro año de éxitos y progresos. Lilia se casó y tuvo dos hijos. Esos niños, en estos momentos tienen 14 y 8 años. Tanto amor expresó Lilia que hizo que su hijo mayor llevara mi primer nombre; Luis David. Ana María no sé de dónde salió.
Todos siempre fuimos los más unidos. Parecíamos un enlace inquebrantable. Hacíamos mercado juntos, viajábamos a Cali como un pandilla unida... en fin; qué no hicimos.
Recuerdo especialmente que el día Agosto 15 de 2008, ella fue la última en despedirme en la ciudad antes de que iniciara mi viaje en Estados Unidos como estudiante. Cuando finalmente tuve que decir -nos vamos-. Ella dijo: "¡No!, hagánle ustedes, yo no soy capaz" Y desde ese momento noté en sus ojos las lágrimas de la impotencia y del orgullo (del bueno) juntos.
Durante mi estadía en el exterior, fue la primera acosadora de MSN Messenger, siempre llegaba a contarme las últimas novedades y a decirme qué había en mi familia.
La fiesta de recibimiento no pudo ser mejor. Hubo de todo para no joder a nadie como dice ella. Me gradué y ella fue la más feliz. En el impulso del retiro espiritual de 11 ella escribió en tres hojas de papel amarillo:

"¡Hola Amore mío:
Primero que todo quiero agradecerte lo especial que eres conmigo... Amor, aquí trataré de contarte tu historia....
A mí me alegran mucho tus triunfos, sentí demasiado tu ausencia, con orgullo hablaba y hablo de ti en todas partes, pues ya eres para mis ''amigos''; famoso.
Yo sé que tu próxima partida me dolerá y tal vez mucho más, pero qué hacer si ese es el próximo tan anhelado sueño. Solamente hay que rogarle a Dios para que el tiempo que estés con nosotros sea inolvidable, para que el tiempo en el que no estés pase rapidísimo y para que llegues a esa meta que siempre ha sido la misma... MI PERIODISTA FAVORITO.
Gracias por querer a mis hijos, tenerlos en cuenta y ayudarlos pues sabes ellos cuanto te quieren. Amor, espero que acá entiendas un poco de cuanto es mi amor por ti, mi niño grande, siempre lo será, así tengas 100 años. Te adoro."
Lilia. (Ago 2009)

Siempre había dicho que en mi vida cada año mejoraba el anterior. Pero parece que nada va lograr desbancar el 2009 por mucho tiempo. Conocí un montón de personas sensacionales y encontré otro hermano del alma. Depósitos de confianza.
El día 28 de Mayo de 2010, a las 9:29 a.m., Lilia murió en una clínica, culpa de una peritonitis aguda, producto de una cirugía mal practicada y de la negligencia médica.
Recibí una llamada a las 11:19 am de ese día, mientras caminaba en la Universidad; sentí que la canción 'Uptown Girl' era reproducida por mi celular. Sentí escalofrío. Contesté con la misma gallardía a mi madre:
-Hola Pat...
-Hola Hijo... (Llorando) Se murió Lilia
-¿Quéééééééée´?
No supe qué hacer, Casi me desmayo, estaba caído en la confusión. Busqué a mi hermano del alma para contarle y buscar apoyo.
Creo que en mi vida jamás había tenido un golpe tan duro como el que siento desde ese día. Mi consejera está ahora con mi abuelo, quien también murió por peritonitis.
La falta que siento en este momento se puede sentir. En mi hogar no se ve el mismo ánimo que se veía antes. Un golpe de estos no se ve todos los días, pero sí se sufre a cada instante. Jamás había tenido tanto dolor en mi vida como cuando vi llegar a sus hijos a la sala de velación de manos de una prima y una tía. Mi mente se quebró, no pudo aguantar más.
Unos minutos más tarde me senté con la fortaleza más extraordinaria del mundo a hablar de la situación que venía. Notaba la cara de inocencia de Ana María y la preocupación de Luis David. Logré apaciguarlos y pegarles la frase que dice: "¿Para qué estamos aquí?; Para ser felices".
De un momento a otro noté que Ana cargaba en sus manos un oso de peluche blanco que en el centro tenía un corazón rojo que decía en su interior ''I Love You". Expreso yo:
-Ana; ¿Quién te dio ese oso?
-Mi mamá-- Respondió ella.
Millones de galones de agua salada lagrimosa se asomaron en mis ojos, pero que fueron parados por la auténtica fuerza de voluntad. No sé cóimo hice. No hubo un comentario en 10 segundos, pero un dolor intenso eso sí.
Anexo que Lilia en toda su existencia comentó que no debíamos llorar por su ausencia. Quiero que sepa que es muy duro... y que si en este momento mis ojos están rojos, es porque no tengo con quién joder vía web cam. Que desde que murió no la uso (excepto con Nate)... Que mi vida no es la misma...
Esta canción Al fin y Al cabo, la bailé desde Septiembre hasta el 1ro de Mayo, esa fue la última vez. El vínculo artístico que siempre nos unirá.
El resto vendrá por añadidura... y siempre sentiré que está conmigo.
"Nunca desistas en tus sueños y convicciones"

Gracias Lilia por todo...No hay más.

Feliz vida para todos.


Bookmark and Share

Pequeño instructivo

¿Qué hay en mi blog?
Pues bien, debajo del título, está una breve reseña de este sitio. En la parte baja están las últimas noticias de Cable News Network. Continúa la zona de entradas...
En la parte del fondo están los tweets de mis grandes amigos Santiago, Juan y Julián. (Por eso sale la notificación de twitter) Si no tiene, no hay problema; algunas actualizaciones no se mostrarán.
Al derecha está mi información personal y mis tweets que se actualizan constantemente.
Ahí queda...

Feliz vida para todos.
Bookmark and Share

¿Por qué Blanco?

Ésa es la pregunta del día. Soy amante del color blanco, uno de mis favoritos. Refleja lo mucho de la nada. (Además me sirve para esconder las imperfecciones del tema del blog). Me gusta mucho el blanco pero jamás quedarme en él.

¿Qué es quedarse en blanco? Sería decaer frente a la nada que somos, no darle maquillaje ni color a la vida o darle simplemente cabida al contraste que nuestras letras puedan causar sobre éste. Hay momentos en la vida en los cuales nosotros nos encargamos de pintarnos de blanco, de desmaquillar aquel color con el que solemos vivir. ¿De dónde implantamos aquel color?
Nos coloreamos por los otros. Sencillamente es dificil aplicar algún juicio a algo que pasa en la vida diaria. No sería justo con nadie; decir que otros le aplican el color a la vida. Yo aún no creo en eso. Sin embargo, los seguidores de este pensamiento creen que la forma en la que la vida puede florecer y tomar algún matiz es gracias a otra persona.

Soy de los que prefieren ser individuales. Pornele color en el modo que manejo a la vida. ¿Qué gano yo viendo que estoy pintado con colores de mala calidad sabiendo que nisiquiera yo sé qué me he aplicado? y a la larga... ¿para qué digo...''qué me gano''? ¿Debo siempre ganar algo?
¿Por qué no elimino? ¿Sacar pensamientos obsoletos sobre la realidad que jamás han de tener algún impacto en lo anímico?

No obstante y con todo lo que nos ofrece la nada de este blanco, es interesante saber dibujar nuestra realidad junto a otras personas. La vida en medio de lo que trae, quiso compartir con sus suplentes seres sentimientos, unos de repudio y otros de afecto. Los que marcan el matiz de la vida, de una forma autónoma indirecta. Quienes tienen el lapiz en nuestra vida no pueden tener los crayones para darle color. Y eso es ley... quien pone todo en el asador al mismo tiempo debe saber siempre que se va a quemar todo su material.

Otros dicen que hay que vivir feliz o alegres. ¿Qué color es la alegría o la felicidad? El color de la vida tal vez... La respuesta es nuestra... es tuya... es mía.

Feliz vida. Feliz color nieve fresca.
Bookmark and Share

Mi Primer Post





Buen día.

Es la primera vez en muchos años que me vuelvo a sentar en mi cama a redactar las miles de ideas que vienen a la cabeza sin nisiquiera conseguir que al menos dos tengan suficiente cabida en este lugar. Lo hago con miedo, porque esta es la cuarta vez que escribo una entrada, puesto que este servidor de Blog me las guardaba y las borraba. Espero que la cuarta sea la vencida.

Pero no sólo cargo con ese miedo. Como buena persona temerosa pero no cobarde, intento expresar integralmente mi vida, como si fuera el diario de un niño que quiere dejar escrito en cualquier código HTML en Google en California, sus pensamientos de la realidad. Una realidad practicamente incomprendida, la cual ostenta un dueño pero no una voluntad.

Me siento feliz haciendo pública aspectos diferentes de mi vida, pues en un término largo mi vida es pública, mi vida es comunicar. Mi vida es ser un periodista con escrúpulos. He decidido ser el relator de la realidad de muchos para tratar de no preocuparme mucho de la mía.

En una breve descripción soy de aquellas personas que no encontró nada más que hacer de su vida sino darla a los otros. Darles completa prioridad en su tiempo... lo que dadiva en una sensibilidad incontrolada, en juicios estrictos ...

De poco a poco se darán cuenta de quién soy yo...

Feliz vida para todos.
Bookmark and Share