Después de unos días de lejanía del sitio... he vuelto. Aún no tengo mucho tiempo para dedicarle pero se hace lo máximo. Además, sigue en debate una posible entrega de Protagonistas de Novela... rescatando todo el drama que hay en ese lugar. Mientras tanto, les dejo con este escrito en su primera parte.
El tiempo, lejos de ser el nombre de un periódico godo de Colombia, amplifica su campo de acción como el dinero. Suele ser bueno, pero también es malo. Una dualidad completa. Sin resolución alguna. Es más, ninguno de nosotros podría hacer un dictamen de lo qué es tiempo, puesto que es una concepción única. Al parecer, todos los diccionarios erraron en el momento de capcionar las palabras, puesto que muchas están damnificadas por significados y otras no encuentran cómo conformarse, y un ejemplo claro es la palabra tiempo.
El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, trae esta definición. Creeré entonces, que la segunda es el alcance adecuado para denominar lo que tiempo es. Y de nuevo, nos tenemos que referir a una exactitud inexacta. La física. Dice el término; Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. Su unidad en el Sistema Internacional es el segundo.
Dada esa señal, podemos empezar a descartar ciertos errores que se comenten a diario. Para evitar confusiones, es mejor decir “el estado del clima” el lugar del “estado del tiempo”. Asimismo, para indicar mejor aún una época de la humanidad. Aunque es perfectamente correcto pronunciarse con “en el tiempo de las cavernas”, todo queda mejor y menos confuso si es aplicado como “en la época-edad de las cavernas”. Todos sabemos que el tiempo es la base, pero por ende hay que saberla aplicar.
Pero el lío no es lingüístico. El lío aquí es de tiempo. Yo no sé si sea capaz de decir que dejé pasar al tiempo, si éste iba a pasar de todos modos, gustándonos o no aquella actuación. Tampoco, el tiempo se malgasta, por si pensábamos que él estaba sujeto al uso nuestro… Continuará… cuando haya tiempo.
Tweet