¿Algo que no encuentra? Busque aquí en el blog on en la web

jueves, 12 de agosto de 2010

Pasa en la vida... Pasa cuando uno NO puede.

El día de hoy, como ustedes se dieron cuenta, unos cobardes se encargaron de hacer detonar un vehículo con aproximadamente 50 kilos del poderoso explosivo ANFO a las afueras del edificio en el cual funciona la torre Sonora Nacional de Caracol Radio. Me imagino que ustedes ya están hasta el cogote de oír la misma noticia todo el día por los medios nacionales e inclusive los internacionales. Puedo decir que me dolió en el alma este atentado y que sentí la zozobra que muchos mayores que leen este blog pudieron palpitar mientras vivían la época de la violencia narcoterrorista. Parece que los terroristas no entienden que hay varios encuentros perdidos en la vida como pelear con un policía, alegar con un profesor y tratar de callar a un periodista.  Ideas prácticamente inquebrantables que jamás podrán comprender. En fin, ya todos conocemos la historia triste de hoy contra Caracol y sus emisoras, aunque tengo un pensamiento; los terroristas querían acabar con los 40 Principales total que ellos dejaran de molestar la vida de naturales con bromas estúpidas y salidas de tono. Pero para eso existen otros mecanismos de salida. De todos modos, lo hecho, hecho está y sólo queda, para quienes conformamos los medios, seguir informando con la misma rigurosidad de siempre.
En periodismo, tenemos varios términos para determinar la intensidad noticiosa del día. Por ejemplo, si el día es bajo en noticias como el pasado miércoles, se le llama a 'Slow news day' y si es rápido y lleno de sucesos como el día de hoy (Jueves), se le denomina (Fast news developing day). Pero la vida no es justa. En mi horario de Universidad y entre todo tengo espacios grandes para leer las noticias, analizarlas y comunicar las más recientes que tienen un alto impacto. Pero hoy Jueves, cuando el horario no da abasto, no pude comunicar los últimos desarrollos que acaecían en Bogotá, simplemente porque no tenía tiempo ni contaba con la forma. Normalmente me levanto a las 6:45 am cuando tengo clase de ocho de la mañana, pero hoy era de diez y por ender me levanto dos horas más tarde. Si no es por mi madre, quien me levanta antes de las ocho, mi cubrimiento de la noticia hubiese sido un fiasco completo. Pero mi pregunta radica en... ¿porqué todo esto ocurre cuando no me queda ni un segundo libre y más bombardeado de trabajos y talleres estoy? Y es que esto es algo que a muchos nos pasa cotidianamente, no hablo de atentados, sino de que siempre le faltan a uno los cinco centavos para completar el peso (para quienes no comprenden bien; faltan los 50 pesos para completar los mil de bus básico (yo sé que vale COP$950)) pero así es la vida. No todo es color de rosa y si lo fuera, tampoco me agradaría tanto.
Nadie es un reloj suizo para que nunca le coja la tarde, y más cuando debe tratar de parar un vehículo de transporte público con la presión de que lo esperan a uno con la puerta cerrada si no llega a tiempo. Si es colectivo, va lleno y lo dejan a uno. Si es buseta... es la más lenta de todo el lote. Si necesita taxi, el problema es para que pase uno desocupado. En fin... nunca falta el problema y la película de horror que uno se arma. Por lo general ésta es acerca del fin, de que todo va a terminar del peor modo y que no habrá forma de arreglar la desagracia que se tiene. De ahí todos procedemos a arreglar el pasado como si fuese una droga y a prometer que no volverá a pasar. Pero sólo se queda en promesas.  
Ojalá nunca lo deje su avión... Ni le falte dinero para alcanzar a comprar lo que lleva meses esperando y al menos le deseo que esté disponible y aún no se haya agotado. Si ha reservado para cine, que no le toquen vecinos cineastas al lado porque hasta ahí llega su película. Y así pasan muchas cosas. Como me pasó a mí, esperando siempre un suceso de alto poder, como el explosivo para llevárselo a mi publico en todas las redes sociales a las que hago parte y así mostrar que el mundo se mueve a la velocidad del click. No se frustre por eso, más bien frústrese al saber que en Colombia aún creen que acabando con los físico se cambia lo intínseco.
Ha sido todo por esta noche.
Feliz vida y un Viernes tranquilo.
PD: Abajo he subido una pista de audio de la emisora Radioactiva, en la cual se siente claramente el momento de la explosión y la duda y conmoción de los locutores de 'El Gallo'.

Bookmark and Share

Entrada Extraordinaria: Atentado a los medios

Hoy, fue otro lamentable día, que me recuerda los tiempos del terror naroterrorista o aquel dos de setiembre en el cual el narcotráfico quizo acabar con el diario El Espectador. Hoy a las 5:27, cobardes descarados asumieron un ataque contra Caracol Radio en el Norte de Bogotá. Quisieron asesinar a alguien pero no pudieron. El presidente dice que no se puede bajar la guardia en materia de seguridad democrática. No hay muertos pero los daños en la zona son bastantes grandes. No sé qué le pasa al país, pero ya han decomisado muchos explosivos con intención de uso. Muchos dicen que el ataque iba en contra de Darío Arizmendi quien ya estaba en cabina listo para entregar las noticias a las 5:30, también pudo ir en contra de Julio Sánchez y Alberto de las Casas de la W pero ellos no habían llegado al lugar.
Por último dejo el sonido de la grabación que se efectuaba en Caracol Radio mientras ocurrió la explosión en su edificio. 

La emisora de noticias y variedades La W, también cubría en vivo en el momento de la explosión del coche bomba. Félix de Bdeout llevó en vivo para sus oyentes lo que pasó en la carrera séptima en Bogotá. Como lo notan, también se les oye un poco preocupados.


Ahora traigo la grabación de RadioActiva, emisora de Rock de la cadena Caracol, en la cual sus locutores llevaron en vivo la explosión en un programa matinal llamado 'El Gallo'. En exclusiva para ustedes en Noticias Moli. 


Bookmark and Share