¿Algo que no encuentra? Busque aquí en el blog on en la web

jueves, 8 de julio de 2010

Decisión forzada. Me he mudado de RCN a CARACOL


Felíz Noche.

Hoy quiero compartirles el porqué me he mudado del pantano seco al fango. En mi casa siempre han sido muy conservadores en el sentido cultural y social y por eso habían apelado a sintonizar la señal abierta 13 de Manizales o RCN Televisión. Yo siempre me negué a aceptar esa decisión porque nunca me ha gustado ese canal y simplemente porque no hay una explicación que me permita demostrar tal forma hacia este medio.
Recuerdo perfectamente cuando ambos canales privados (RCN y Caracol) hacían sus señales de prueba desde París. Bastaba con ver la cabeza gigante del 'profe' Vélez (que de profesor no tiene ni el nombre), el pelo malcortado de Claudia Gurisatti y la creciente estrella de la televisión Victoria Eugenia Dávila Ruiz, más conocida en el mundo del morbo como 'Vicky Dávila; la Uribista'.

Del otro lado del T.V., cuando muchos en mi ciudad Manizales sufríamos de la 'perubólica' y la señorita Laura nos sentíamos realizados al ver como teníamos nuestros propios canales capaces de producir su propio contenido.
Al otro lado estaba Caracol, bajo la dirección de Bavaria y Yamid Amat en las noticias. Estaba María Cristina Uribe que parecía una muñeca delicada en la primera emisión, Isaac Nessim que llegó de Noticinco de Cali y el bigote que inspiró el Corresponsal de Davivienda; el de Javier Hernández Bonett. Caracol ya era popular como programadora en Colombia gracias a su conocido show Sábados Felices y las transmisiones de fútbol desde el '94 con la narración infartosa de William Vinasco 'Ché', el mismo que se ha quemado esta vida y la otra tratando de entrar a la alcaldía de Bogotá a cantar los goles de los funcionarios pero no se le ha dado. Y claro, los dramas de este país. Ambas programadoras en sus buenos tiempos emitieron los 'hits' y como canales privados sacaron aquellas series de telenovelas que congelaban a los más desocupados de la noche. 'Betty la fea', 'Pedro el Escamoso', ''La viuda de la mafia', 'El Cartel'... en fin, ... ahh y las narconovelas que todo el mundo ama y las series gringas mal adaptadas... todas esas cosas que han marcado la televisión.
Pero de nuevo debo ser justo con lo que digo, todos dejaron a Jorge Barón solo en Canal 1. Descarados. Sólo le acompañan los protestantes que tienen emisión en vivo a media noche y Mabel Kremer con sus 8729665 programas diarios. En fin, ¿quién los culpa?
Ahora sí, serios. Prefiero Caracol en noticias porque no se han puesto a jugar con los sucesos como en RCN. ¿Qué calidad quieren expresar en RCN cuando sacan en el primer corte del noticiero cuando transmiten una broma de un canal español acerca de un 'periodista' volado en una quema de marihuana cuando todo era un montaje del 2007? Se la comieron completa y la vuelven a transmitir a las 7:00 pm y 10:35 pm. Al otro día se dsculparon. Pero sólo quiero que vean lo que es un noticiero lleno de crónica roja, donde el mayor escándalo, la violación más hiriente, la virgen más aparecida y la vida más desafortunada se llevan la primera plana en un país que come por lo que ve y lo que oye y no por lo que entiende.

Todos esos casos se los pueden dejar a
Guillermo Prieto La Rott alias 'Pirry' para su programa dominical. Lo que es un noticiero en las manos de una mujer se pudo notar en los 'Debates' (mesas de té mejor) presidenciales en las cuales 'Vicky' y la Guri Guri preguntaban si iban a misa, cuántos zapatos tenían, si huevo o gallina... bla bla bla. Cuando a Carlos Antonio Vélez solamente le hace falta una barriga gigante para acariciarla y decirle que es el Buda del fútbol. Además ya se quitó las gafas quebradas que una vez fueron el hazme reir de la nación. Y claro, la sección que ocupa el 50% del tiempo completo al aire...

El Entretenimiento. Jamás me he logrado entretener a excepción de que haya piernas nuevas al aire. De resto, me río de Cristina Hurtado tener problemas con la cámara y preguntarme ¿qué sienten esas tipas al verse vendidas como una mercancía? En fin... Qué llamen a Simon Brand a rescatar la patria, pero no LPTV, sino a la Gran Colombia.
Pero como quien no quiere caldo se le dan dos tazas, a mí me dieron 800 al ver ese canal llamado NTN 24, basado como un espejo en el formato de CNN 2 o CNN Headline News (HLN). Es bueno, me parece mucho más profesional que RCN Noticias, pues se podrán imaginar lo que significa llegar a la audiencia peruana y boliviana... En fin, se expandieron y Caracol se quedó en veremos.
Lo que respecta a mis amigos del molusco, mmm, puedo decir que tienen el mayor rating a nivel nacional, porque son más derechos aunque tampoco voy a meter la mano al fuego, con la excepción de la señora embarazada de la sección internacional de noticias, Dora Glottman. Contrataron a Jorge Alfredo y vean como acabó de engordar... Malú... jajaja... me haces reir... y bueno, toda la gente del consolidado Gooool Caracol. Evito hablar de entretenimiento, no hay para más.También evito hablar de telenovelas porque me estresa que les den más presupuesto.
Pero sí quiero hablar de los magazines matinales. Día a Día Vs. Muy Buenos Días. Nadie puede contar mejor la historia que el gran Jorge Mario Valencia, 'Jotica', quien se dio le lujo de tragarse en camisas manga corta el presupuesto de ambos programas. Llenar el de Caracol de Barranquilleros y Paisas y el de RCN de unas pu***.... En fin, me quedo con Día a Día porque la sexóloga brasileña habla protugués de una forma muy sexual. (#grr). Los siempre fallidos programas sabatinos de RCN y el Lavadero con la negra 'amotra' Candela, que se esconde cuando le toca bailar porque ni la mínima actividad del aplauso le cae bien :P Y la compañía... ni pa'l arranque


Ya no critico más. Está la decisión muy soberana del gobierno de Santos para que no se quede sin el tiempo para darle el 3er canal privado al país, que seguramente traerá más dramas y más momentos de excitación nacional como cuando se caían los 'bra' de las viejas que hacían el intento de baile en 'Bailando por un Sueño'... Pero de todas formas, gracias al molusco y a radio Casa de Nariño por llevarse a todos los canales peruanos y bolivianos.
Te amamos por eso... sólo trae a Álvaro García de vuelta y manda a Clara Elvira Ospina a alguna revista de vanidades donde den un coleccionable semanal para armar un arca antes de que nos coja el diluvio...Eso sí, RCN es mi elección el día de los inocentes, ver todos esos errores juntos es el momento más jocoso del año.
Pueda ser que cuando Buda Vélez juegue salve la patria y que junto a William Vinasco el Ché le paren el corazón a Colombia con el esférico.
Y por eso me quedo con el Molusco.

Felíz Vida.
Bookmark and Share

Por qué la Prensa no se debe mezclar con la TV.


Felíz Jueves:
Debo comentar que este post no posee contenido entendible para todo el mundo. Pero si usted tiene como cable operador a UNE E.P.M. Telecomunicaciones tal vez haya tenido el preocupante episodio de pasar por el canal 3 en alguna de las tres emisiones del noticiero LGTB (LPTV).
La Patria Noticias en televisión ha sacado de mi parte la Piedad Córdoba o el Jorge Enrique Robledo que llevo por dentro. No le veo casi nada bueno. Fue un cambio muy fuerte saber que el noticiero de ese canal había terminado porque, en el mismo medio, que creo que no está en muy buena situación económica, le habían cedido el espacio al periódico La Patria.
Para condensar un poco mi opinión, resumo que me deja mucho para desear. Conozco excelentes personas en el periódico y sé acerca la calidad que tienen para Escribir y desempeñarse en el campo de la prensa. A ver, aquí van mis principales críticias destructivas
* ¿Hubo un plan piloto? ¿Tuvieron tiempo los presentadores de ensayar?
*La cortinilla de titulares se demora una infinidad de tiempo. Me duerme. Preferiría que fueran derecho al grando y se ahorarran el saludo. Al comienzo (después de titualres) pueden dar su saludo mecánico si lo quieren, como en Noticias Caracol. Para la muestra un botón.


*Emiten en los titulares casi todas las noticias, en lugar de dejar las más importantes y a lo largo del programa introducir otros sucesos del día.
*Los presentadores necesitan mayor soltura. Sé que la T.V. no es fácil, pero como presentador se necesita tener confianza y confidencia para que se haga una huella en el televidente y éste se interese por la noticia.
*El señor de deportes debe respirar mejor antes de salir al aire. Debiera relajarse que nadie se lo piensa comer.
*La gran amiga de la sección 'light' que yo llamaría 'garbage' del noticiero se va a dislocar la cadera si sigue presentando en la posición en la que lo está haciendo. La gente del programa no tiene necesidad de hacerle ese atentado a la estética audiovisual torciendo el tronco de una mujer de esa forma. Colabora a la ficcionalidad de las noticias y si se puede adherir al tipo de noticias que presenta... pues... Pero soy justo. Es la que mejor lo hace. Debiera presentar las noticias generales. Tiene confidencia y es buena.
*El Teleprompter de los presentadores es largo, tedioso, complicado y difícil de entender. ¿Por qué se caen los presentadores? No es lo mismo escribir una entradilla de periódico a escribir un 'prompter script'. Algo más simple, que dé una introducción a las noticias únicamente y poder así en el informe expandir las noticias.
*Álvaro Segura que se quede en la editorial del periódico. Allá le va muy bien. Carisma doctor, carisma.
*¿Por qué me cortan el noticieron a las 8:22 p.m.? Quedan faltando 8 minutos en el preciado tiempo de la televisión. Como Carlos Antonio Vélez dice: No me gusta, no me gusta
*Pero la crítica destructiva que con más ahinco quiero expresar es el nombre. LPTV. Muchas veces lo confundo con LGTB (Lesbianas, Gays, Transgénero y Bisex) (Aclaro que sé que la sigla original en español es LGBT...). Hagan un isnsignia de noticiero... (después de muchos cambios). Consoliden un nombre. Pero esas siglas no. Si quiere imitar las grandes cadenas verán que todas tienen si mucho tres letras y fáciles de memorizar excepto por MSNBC.
Entonces, ¿qué hacemos?
Bueno, es algo muy difícil y tampoco sé cuál es la audiencia del dichoso programa televisivo.
Recomendaría que el Director y el Productor del programa vieran cuánto tiempo pierden en el programa por la lentitud que le dan. Pueden ver BBC World, CNN International o una emisión de NBC Nightly News o The FOX Report with Shepard Smith.
No quiero que el mundo piense que soy un criticón (aunque así es) en materia televisiva, pero los señores de La Patria debieran primeramente preocuparse en corregir la sección de sucesos y después pensar en un noticieron sustancioso.
De todas formas agradezco que sean los únicos que tengo disponibles para la información local, que se basa de los mismos a toda hora con las mismas. Falta ver con qué salen para la feria. No creo que aparte de escribir 'El Pregonero' puedan hacer la cobertura televisiva que esta requiere. Así y todo, quiero que sepan que los prefiero mil veces más al noticiero de Telecafé, con sus gráficas verdes enguayabadas.
Habrá tiempo para progresar.
Esta ha sido una crítica destructiva de Noticias Moli. Un buen día para todos.
Feliz Vida.
Bookmark and Share