El día septiembre 23, a las 7:43, Francisco Santos, director de Las Noticias de la Mañana de RCN La Radio, dio la Chiva acerca de la posible muerte de un importante jefe del secretariado de las FARC abatido en bombardeos. Se habló entonces de Víctor Julio Suárez Rojas, conocido por el alias de Jorge Briceño Suárez aka 'Mono Jojoy'. Caracol Radio y todos los servicios informativos del país, antes de las 8:05 de la mañana de ese día ya daban la noticia. Lo único que faltaba... confirmar si había sido efectivamente dado de baja este líder guerrillero.
Inmediatamente pensé que sería otro 1° de Marzo u otro Julio 2. Los medios nos lanzarían las mismas bombas que el ejército pero de forma imperante a un hecho que marca la historia reciente del país. Se monopolizó la información. No se habló más en todo el día que del Mono Jojoy. El jueves fue de esos lapsos de tiempo en los cuales el Congreso podía meter cualquier tapado y sólo quienes tengan acceso a información provilegiada podrían saberlo.
Algunos medios impresos publicaron ediciones EXTRA de la noticia, tal como lo hizo El Espectador. Otros hicieron una extensa cobertura virtual. Las emisoras de radio de noticias o 'Talk Show' siguieron emitiendo durante el día acerca de esta noticia y los canales privados de Colombia como RCN (junto a NTN 24) Y Caracol, apoyando a CNN, hicieron de la programación un gran noticiero de al menos 8 horas.
Para muchos de los que trabajamos en este 'negocio' nos importaba saber la noticia primero y entregar la 'chiva'. Colombia es reconocido por la competencia desleal que tienen los medios de comunicación, pues es un país donde decir el nombre de la competencia es casi un pecado. RCN dio la noticia primero gracias a la fuente de Fracisco Santos, siguió Caracol y la noticia se volvió viral con las herramientas cibernéticas. A las 9 a.m. (15:00 GMT) ya el mundo sabía por los portales más importantes. CNN, MSNBC, FOX NEWS, BBC NEWS, TVE, TV5, DW habían emitido sus 'Just in reports' y 'Breaking News alerts' en las cuales nombraban esta baja de parte de la guerrilla de las FARC. La noticia estaba en todo medio informático del mundo. Inclusive, la agencia oficial de noticias de China - Xinhua- reportaba el hecho. Era la fiesta para los reporteros de Reuters, AFP y AP de Colombia.
¿Qué? Murió un jefe guerrillero de las FARC
¿Quién? Jorge Briceño Suárez 'Mono Jojoy'
¿Cuándo? La noche del martes o la madrugada del miércoles.
¿Cómo? En un bombardeo a través de aviones de la FAC
¿Por qué? Guerrillero altamente buscado por las Fuerzas Militares colombianas.
¿Dónde? En las selvas colombianas, más extactamente en La Macarena, Meta
Considero que eso era todo lo que debían decir los medios sin necesidad de especular si Romaña y Lozada habían muerto. Como buenos medios, prefirieron especular con reportes mediocres e invitando a cuan secuestrado estuviera disponible. Yo en realidad no considero importante haber invitado a los secuestrados a los noticieros. Ellos ya tuvieron todo el tiempo que querían de TV cuando volvieron a la libertad. La excusa... Había que darle cubrimiento a la noticia. Mi explicación: Había que llenar mientras había asuntos oficiales.
Sin embargo; un canal como RCN o Caracol es el blanco para que el colombiano estándar llegue por las noticias al saber que se está en conmoción por hecho tal. ¿Cómo iban a salir del aire? ¿Para qué les pagan a los presentadores? Si YO (opinión ilusa personal) hubiera tenido una dirección de noticias, salía del aire a los 45 minutos de anunciar el hecho y dejaba un 'ticker' o generador de caracteres que actualizara los hechos mientras la programación iba, o dado el caso, dar reportes cada 20 minutos en lugar de redundar en la información. Ésa sería mi forma (Luis F. Molina) de manejar el caso desde un canal de TV abierto.
No obstante, hubo algo que puso en jaque completo a los medios. Las imágenes del cadaver del Mono Jojoy. Muchos colombianos opinaron que querían ver el cadaver para asegurarse de que no fuese otro 'Falso Positivo'. A la larga, existe una larga audiencia que le gusta el morbo, o por qué cree usted que las ventas de Q'Hubo son tan buenas.
Me han comentado, porque no lo vi, que Noticias RCN sacó al aire las imágenes crudas por demás, del cadaver del Mono Jojoy. Yo no comparto eso. Ni siquiera le pusieron censura. Yo soy partidario de la libertad de información y no me parece mal que publiquen la imagen de Jojoy muerto. Lo que sí me parece lamentable es que lo hagan tan públicamente en un medio al que llega todo tipo de público como la TV. CM& y Caracol que estaban al aire esa noche publicaron las imágenes con censura. Ya es más de las 10:30 y se supone que los televidentes son espectadores adultos. Ya entienden la importancia de la propaganda ''tú energía vas a recargar''. Es un largo debate.
En la internet se puede colgar muchísimo, y entre eso estaba la precaución. De todas formas, yo digo que los medios fotografearon y filmaron lo que podían ver. Lo que sí no comprendo, es ¿por qué el gobierno tenía que sacar el cadaver con la cara descubierta? Yo sé que tenían que mostrar que sí era, pero por poco y le cortan la cabeza y la llevan de trofeo a la ONU. Los otros muertos sí estaba 100% cubiertos y el Mono Jojoy no. Por dios, antes de ser un guerrillero y un ser repudiado por muchos, fue humano.
En fin, la noticia ya pasó y la consonancia ha bajado de nivel. Sólo noten, este país es tan volatil como una bolsa de valores.
Feliz Vida.