¿Quién en Colombia no recuerda las noches que pasaban en el 2003 viendo tímidamente ese reality falso de televisión llamado 'Protagonistas de Novela'? Aquél, fue otro de los episodios televisivos que más fuetemente marcaron la identidad y el día a día nacional. Recuerdo bien que los jueves, mientras el programa estaba al aire, se hacía un 'Cara a Cara', en el cual cada concursante sacaba todos los trapos al sol acerca de cada uno de los 'protagonistas de novela' o al menos con quién se sentía más presionado, intimidado o perdedor. De todos modos, este mecanismo fue adaptado por muchos en el país como mecanismo de desahogo y que dejara increpar el verdadero significado de la palabra, amistad o amor en su determinado caso. Aunque normalmente, todo era un conflicto de interés-envidioso-hipócrita, todos terminaban secreteando con todos la salida de su enemigo, tal como pasa en la realidad en la cual vivo.
La mayoría, encabezada por los anti-utilitaristas (los que más aplican el utilitarismo en mi opinión) buscan en otra persona el resultado a un interés. Claro, es como un negocio sucio. Usted me da lo que usted tiene y a cambio yo le puedo servir con mis cualidades. Cuando ya el negocio quede cerrado cada uno sigue su camino y adiós. La palabra amistad desinteresada y sincera desapareció cruelmente para muchos. Todo son conflictos de interés y si usted es uno de esos que llegó y pareció como un obstáculo para muchos, pues déjeme decirle que está en problemas. Sería como mezclar el agua y el aceite.
La sociedad de los interesados está llena de falsas promesas primeramente, seguido de graves equivocaciones que terminan en enemistades fuertes y peligrosas. Aquí se aplica con todo el rigos aquél dicho que dice que el amigo de mi enemigo es mi enemigo y que el enemigo de mi enemigo es mi amigo. Todos van a un sólo fin; la consagración vacía o la destrucción masiva. La amistad se volvió un negocio que implica el dolor de muchos y la poca importancia del otro, porque al fin y al cabo mis intereses van primero y su sufrimiento o agobio no es cosa mía pues no afecta mi trasegar.
No obstante; hay algo detrás de todo esto. Un temor profundo de todos los utilitaristas en caer en la soledad y en el desprecio. Ellos tienen un amplio miedo de no sentirse rodeamos y aconsejador por sus comadres y compadres. Todos hacen un círculo muy cerrado con el cual quieren enseñar al mundo cómo se tratan los unos a los otros y cómo reflejar una falsa risa al mundo. Qué otro mejor medio que Facebook para escribir los más 'senseless' (sin sentido) posts que en realidad no tienen niguna profundidad aparte de que uno diga... ¡uy, estos tipos como que requieren atención! Lo peor, es que la gente aparenta importarle y se ríen. A mí, sinceramente me da lástima de su cobardía. Pueda ser que sigan así cerrados, planeando su interés para ello únicamente, porque no pueden llenar al resto del mundo de su sangrienta y ponzoñosa.
Creo que el nivel de inmadurez de ellos es bastante alto, pues no conocen el mundo como es. Solo y complejo. Siempre han vivido rodeados de la misma amistad y de los mismo intereses porque tienen miedo de conocer gente que no va a ceder a sus pretenciones y por eso se camuflan, como cualquier animal en tormenta, bajo los rostros de una amistad certera que no deja sino dudas para quienes van más allá. Una decepción completa.
"Y como hay tanto en la balanza, yo me resigno con mi deber, sigo pa' lante con la esperanza de que algún día te vuelva a ver". Así dice la canción Demasiado Corazón del maestro Willie Colón. La vida para muchos de los utilitaristas se ha vuelto una trabajo de cumplimiento a unos parámetros para seguir en los círculos. Muchos de ellos transcurren en esconder la verdad de todos. En vivir en una fraternidad basada en la especulación y obviamente hablando a las espaldas de aquellos defectos que no pueden ser ventilados porque son un gran peligro para la estabilidad del grupo. Aclaro que lo que argumento en este punto es 100% real, basado en la falsedad de muchos comprobada en las redes antisociales.
Si usted es uno de esos que no sale de tener los mismo amigos, dígales la verdad en la cara de vez en cuando para refrescarles la memoria y de paso asegurarse que estarán con usted pese a las críticas. Así se da cuenta de una vez por todas si ellos en realidad quieren ser su compañía o son soberbios cobardes que huyen al ver la primera posibilidad de ser desenmascarados.
Cuando hay sinceridad hay buen trato. Quién dice la verdad la puede dejar en el pasado y despreocuparse porque ya es un capítulo aparte, pero quien miente o reprime guarda un gran peso al que debe obedecer para no caer en alguna contradicción y perder el apoyo de quienes le rodean. Esto no se trata de ganar amigos, porque quien es amigo de todos, no es amigo de nadie. Este caso se trata de tener una identidad profunda y ganar apoyo basado en el concepto de la verdad y no en el estereotipo. Es por ello que es muy común ver en las redes antisociales como Facebook comentarios como éste:
"Amigos Pocos,Conocidos Muchos!Definitivamente,Ese Cuento De Mejores Amigos,Si Que Hay Que Tenerlo En Cuenta!Al Que Le Caiga El Guante,Que Se Lo ....."
¡Por dios! ¿Qué estaba pensando este o esta cibernauta? ¿Por qué habla mal de los amigos? Últimamente la sociedad tiende a ver con malos ojos los amigos pues ya han sufrido alguna decepción amistosa. Un amigo es un tesoro y por eso se deben cuidar dejándolos actuar a su gana, pero siempre haciéndoles presentes que sus acciones no son únicas y que reflejan en otros su sentir. Cada uno sacará sus propias conclusiones y mirará a qué grupo hace parte, si al de los temerosos y al de aquéllos que se dan completamente al bienestrar social. Si usted hace sus cosas bien y no juega, tenga por seguro que le va a ir bien al menos. Todo lo que escribo lo hago por experiencia propia pero no me cargo con la palabra de decir que las cosas son así. Solamente esta es la forma en la cual leo la actualidad a la que muchos se han querido someter por un poco de protagonismo y 'aprecio'.
PD: Hay una canción del salsero Eddie Santigo llamada, Hasta aquí te fui fiel. Parte de su letra dice:
Cuando ya no tenga nada mas que ver contigo
No voy a hablar mal de ti por que no es mi estilo
Y si la ocasion requiere tu nombre en la mesa
Despreocupate que yo respetare tu ausencia
El clip a continuación:
Feliz Vida para todos y no olviden que de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno (decepción y engaño)Cuando ya no tenga nada mas que ver contigo
No voy a hablar mal de ti por que no es mi estilo
Y si la ocasion requiere tu nombre en la mesa
Despreocupate que yo respetare tu ausencia
El clip a continuación:
Tweet
Ese intento insustancial de ser querido y amado, donde sobresale la hipocresía para congeniar con quien sea, donde el atributo más grande es al menos una bipolaridad premeditada, ese intento -decía-, se torna homicida; un asesinato a la esencia, a la verdad, a la amistad y a la conciencia.
ResponderEliminarAmigo Anónimo. Es tan insustancial como la mentira creo yo; donde nadie conoce a nadie porque todo es cambiante. Es como decir que se llega a conocer un virus, pero en un sentido total, no se conoce porque muta. Aún queda, más exclusiva que siempre, la verdad, la amistad y la conciencia.
ResponderEliminarGracias por comentar.