¿Algo que no encuentra? Busque aquí en el blog on en la web

martes, 31 de agosto de 2010

No a Noticias RCN

La culpable de la desgracia mediática
Todo comenzó como un aguacero. Ahora es un diluvio que nunca ocurrirá. Todo comenzó cuando los nubarrones se avecinan y empienzan a decir que un mal tiempo se aproxima. Claro, la tormenta miedosa llamada Clara Elvira Ospina pasó y no dejo títere con cabeza en ese noticiero. Todo lo dejó hecho un carajo. ¿Periodismo? ¿Quién dijo eso? En RCN nos importa vender y poner cuan culipronta aparezca para que podamos alargar la sección de las 'buenas' noticias del entretenimiento. Eso veo yo todos los días que lamentablemente tengo que ver el noticiero de esta cadena de gaseosas.
¿Qué libro se llevaría para el diluvio? Yo pienso que Clara Elvira es muy amable incentivando el gusto por la lectura en quienes lo tienen, pero no creo que en medio de un diluvio uno quiera leer mientras medio mundo comienza a derrumbarse por culpa del agua. Además con esa forma de llover, ya las hojas se han mojado y no habrá sol para secar su papel. Bueno, eso como lo más liviano para comenzar mi pequeña diatriba contra este noticiero que ya es una perdición. 
Lo único que queda de cuando era decente, si es que alguna vez lo fue, es la música del Extra y del último Minuto que muchas personas han tenido en sus celulares. Mucho amor. Así o más comercial. No sé por qué parte del noticiero comenzar. Vayamos por el principio: Los titulares... Tienen un morbo...
Después llegan los presentadores que nos quieren meter hasta en la sopa todas las compañías del señor Ardila Lülle a desmenuzar las 'noticias' que sus corresponsales amplían. Pero el país vive una pseudorealidad y por eso muchas veces la primera plana del noticiero debe ir el perro de cinco patas, la vírgen en la jabonera o en cualquier parte del país. ¿Qué harían si la vírgen se aparece en un condón? Acto seguido el noticiero necesita comunicarle en una especie de cronista, reporte... bueno, un híbrido 'periodístico' que en el día cuenta a todo el país cómo es el tráfico en una esquina bogotana. Además, muestra que montar en moto es bastante complicado y por eso se ha ido de incapacidad. Después llega el absurdo patrullero del aire RCN, (copyrighted?) a mostrarnos en su helicoptero alquilado y muy tembloroso las calles bogotanas cómo luces. Bueno, a parte de Bogotá ¿a quién carajos le importa? Ese intento de Chopper gringo o de Sky Birtánico que se quiere dar RCN aún no me convence. Pueden con la plata que gastan en el aparato, ayudarle a las presentadoras del entretenimiento, comenzando por Cristina Hurtado a leer mejor. Sería de gran ayuda. 
Pero a la gente que le gusta y no puedo hacer nada en contra de eso. Después del noticiero del tránsito llega el momento de la crónica roja. El patrullero de la noche. ¡Basura! No es más que una imitación del Noctámbulo de City TV que por muchos años se destacó por su trabajo en las calles rolas mientras la delincuencia atacaba. Por fin termina la violencia de media noche y es tiempo para la pálida sección de actualidad nacional. Un momento para alguna beca recontradoble condicionada de parte de los dueños del aviso y después la sección Internacional. ¿Quién comprende que hechos de relevancia mundial sólo pasen en tres titualres? A mí me enerva la pobreza de esta sección al igual que la de todo el noticiero. La mercancía de la información. Y la gente lo ve. Después viene la sección de deportes. No tengo nada que criticar entre semana hasta que llega el domingo con su tradicional parcialización deportiva. "Vamo' pa' fútbol" presentada por una pereirana es el peor espacio que en la historia de la TV mundial puedieron sacar en un 'noticiero' para sembrar cizaña y veneno en las explosivas hinchadas colombianas. Reconozco que cuando sacan a ese costeño marica, disfrazado bajo un nombre de 'Doña Leopo' pienso que debieran bajar la señal de RCN diciendo: "Este espacio está censurado para su salud mental". Maldita sección. La odio, la detesto y quiero que se muera ♫ . Lo peor es que no dicen nada. En el partido de sábado sólo entrevistan un equipo. Qué miseria. Qué porquería. Odio RCN.
Pero a la gente le gusta y le dio garrote para que el canal crear su canal de ultraderecha NTN 24 (Nuestra tele Noticias) Qué nombre más ridículo. Siempre he dicho que su nombre se presta a muchas dudas. Así como la de su directora, la medio rara y caballezca 'Claudia Gurrisatri' (de ahora en adelante la Gurri Gurri) y su programa La Noche. Ahh Basura. Critica a Hugo Chávez por su estupidez mediática, yo creo que ella hace algo muy parecido pero en el sentido más delicado. Poniendo conejillos de indias y manipulándoles. ¿Por qué no le ruega una entrevista a Hugo Chávez y se sacan los trapos al sol? En fin. Este canal recicla todo tipo de espacios. Las noticas recicladas de 'mundo digital', 'el jueves de salud que se repite cada dos semanas' y muchas más. 
Pero volviendo al noticiero, llegamos a la parte más carnuda (literal). La sección de las buenas noticias del entretenimiento.  Allí están las marrulleras que esperan mover sus piernas y que la cámara las morbosee al mismo tiempo. Lo que dicen, ni ellas lo entienden y por eso necesitan presentar en parejas. Y se 'totean' de la risa juntas mientras la cagan en el teleprompter. En esta sección de autopromoción sale de todo tipo de animal, incluyendo el padre cucho... Nos cuentan qué es el da vida de los 'famosos' y por qué no entraron a un baño en Cartagena. Qué verracas más desocupadas. Pero estoy seguro de Clara Elvira lo ama y por eso le da más de 45 minutos diarios a la profundidad de éstas. Finalmente, pasó el noticiero y de nada me sirvió. 
Ya no quiero criticar más esto porque probablemente pueden que me saquen como un enemigo de la libetad de expresión y me hagan enemigo del medio. Prefiero verme un noticiero comunitario a volver a ver RCN y creo tener motivos para jamás volver a ver esa porquería de emisión que dan cuatro penosas veces al día. Quise hacerlo por el lado light, y no debatir su parcialidad porque ahí sí que hay material para discutir. Queda la joya de la Corona. Vicky Dávila y esa basurota mediática sensacionalista para dejar bien los lagartos y los políticos... llamado La cosa Política. ** FACEPALM**


 PD: Qué manden a Jessica de la Peña al mismísimo carajo. Parcializada y ella.
Bookmark and Share

lunes, 30 de agosto de 2010

Punto aparte

En mi código de estilo, el punto aparte es esencial. No tanto como el punto seguido. Para escribir no hay que ser un doctor, sólo basta con saber de que al menos otra mente leerá el texto. Así sea su súper yo. Cuando publico entradas en el blog, siento la necesidad de pulir lo más dramáticamente posible las letras que tengo, pero no lo hago; causa: se me van las ideas. Mi momento en el blog no tiene una estructura determinada. Es un incentivo general a mi creatividad. Quiero crear una historia con el desarrollo contínuo de mi mente. Y acepto, no fue un día liviano y estoy 'mamadísimo' (ojalá fuera lo otro) y quiero irme a dormir. Pero tengo un compromiso cada noche con ustedes, mis lectores de escribir algo...  
Siempre que un párrafo termina debe dársele final a través de un punto aparte. Para cerrar una idea usamos el punto aparte y comenzamos a escribir otra parte de la historia en la línea siguinte. Todo por hilar de una forma decente y coherente la idea que queremos dar. Y eso pasa en la vida. Damos punto aparte cuando ya se sabe que algo debe finalizar y darle un nuevo aire. Cuando la historia debe cambiar de rumbo, para concluir lo que debe concluirse o simplemente para descubrir con mayor agilidad en la historia detalles que permanecieron escondidos y que pueden sacudir ampliamente el desarrollo de ésta. 
No se trague en su vida las comas, porque se ahogará y no encontrará espacio para más. Tampoco se desespere dándole pausas muy seguido porque perderá el ritmo y así también su idea. Lo único es que debe llevar su secuencia y su naturalidad. Nada más. Sepa cerrar. 
Todo por hoy.
Feliz Vida. Feliz Martes
Bookmark and Share

domingo, 29 de agosto de 2010

En el fin de Semana ♫

Reconozco que soy una persona que ama la rumba, que ama el baile y pasar bueno. Curiosamente estaba escuchando un merengue de los 'Hermanos Rosario' llamado 'El fin de Semana'. Seguramente, quien sepa bailar y guste del merengue lo distingue como una de las canciones que marca el ánimo para que llegue el viernes y con éste la ilusión de un buen tiempo rodeado con amigos y personas que pensamos que realmente nos aprecian. Quienes lo disfrutamos, nos quejamos porque sabemos que el tiempo pasa excesivamente rápido y la modorra no ayuda para realizar ningún trabajo. Confieso que este fin de semana lo esperé como pocos en el año. Lo tenía marcado en el calendario como el fin de semana en el que sería el que nunca ha cambiado. Ése de Agosto del 2009. 
No fue sino esperar que terminara la clase de locución, a la cual con tanto tedio asisto porque mis cornetes ya me han regalado un fabuloso dolor de cabeza y de paso un mareo, para correr hacia el fin de semana e intentar 'cuadrar' algún plan con mis amigos. El clima nos ayudó mucho con tremendos chubascos el día viernes. La noche era joven y no había duda que pudiera destruir mis ganas de ahogar las 'penas' del alma y tapar las heridas últimas con el alcohol. ¡Qué alcohólico acabo de sonar! De todas formas quería pasar un tiempo excelente inhibido de toda la falsedad, doble moral, condicionalidad y otros aspectos que me mantienen decepcionado de la sociedad manizaleño. Sólo déjenme. Ésa era mi consigna. Quien quisiera ir qué fuera, no más. No se puede forzar nada. Me dejé llevar por el instinto. De esos momentos de los que uno no se arripiente y antes dice que hizo bien al dejar su alma rodar por la consciencia sin miedo alguno a ser critica, y si algo pasa... así soy yo... ¿qué pasa si así soy? No le gusta. Siga por su camino que el mío no se cruza con el suyo. Al menos los futuros son lineales, o por lo menos eso es lo que yo pienso.
¿Si abrazo una caja de aguardiente y con los ojos cerrados comienzo a vociferar para desahogar mi cuerpo y dejarlo quejarse mientras tristemente dice estar padeciendo el dolor de la herida de la bondad mal aprovechada, encuentra usted algo mal ahí? Si lloro cuando estoy solo en casa porque ya estoy cansado de que la gente sea así. Es que es simple. Quien no aprecia a mi hermano, tampoco me aprecia a mí. Y a mí me duele cuando la gente confunde juego con apego. Esas personas que les encanta jugar con el sentir ajeno, deben consultar al sicólogo, pues pienso que tienen un gran problema de egoísmo creyendo que todo sentir debe ser el mismo o cercanamente parecido al de ellos. Lastimosamente o afortunadamente, mi incosciente está bien vacío. Lo que tengo que decir lo tengo dicho. Por eso, quienes se toman el trabajo de conocerme y hablarme todos los días verán mi capacidad extraordinaria de exteriorizar todos mis problemas. Un desahogo. 
¿Quién no ha hecho una llamada en estado de embriaguez, a x persona para expresarle su cariño, apoyo, estima o agradecimiento? ¿Por qué sólo cuando se está en estado de 'borrachera' se dicen cosas tales? ¿Qué no deja salir lo que debe salir? Cada uno tiene su respuesta. Yo ya tengo las mías. Mi vida es como cuando una biblioteca colapsa sobre alguien. Todos los libros caen al mismo tiempo, sin embargo uno queda de pie y está todo el tiempo igual. Sin embargo, hay personas que tienen la biblioteca en calma ficticia y por ello apelan a que parezca igual siempre, no obstante cuando las masas de la tierra empiezan a moverse, más de un libro los tira al suelo. Y así viven y qué bacano. Al parecer tengo una visión muy romántica del presente, la cual se ha encargado de traicionarme en el presente llenándome de ilusiones en seres que no merecen ni una pesadilla. Pero en fin... Como siempre digo y me excuso, la vida es así y no la he inventado yo. 
Creo que hemos crecido.
El fin de semana continúa, y con éste ese síntoma llamado guayabo. Uy. Es que es bien pesado saber que la cabeza tiende a explotar y el veryvery no para. Yo pienso que uno nunca debe arrepentirse de haber tomado porque al otro día las cosas no son como siempre. Es que es la segunda etapa de la borrachera. La etapa humana, en la cual comenzamos a valorar que la vida es bondadosa en cada amanecer y que no todas las mañanas pueden ser iguales. Y si va a tomar, pensando en el guayabo, mejor tómese una foto y le queda para sus invitados como recuerdo de lo que fue una noche como muchas otras. Yo; personalmente, le encuentro un morbo sensacional al guayabo cuando no es tan salvaje. Lo que dice que la noche dejó secuelas. Bastó. Continúa el fin de semana genial con la reunión que llevaba esperando por muchos meses. Era tiempo de tomar entre mis geniales amigos de colegio y volver a esas conversaciones bizarras e hilarantes que siempre nos caracterizaron en el círculo. Los que tenían que estar, estuvieron. Me recuerda mi bienvenida a Colombia. Es como mi gente toda junta haciendo donde fuere lo que tenía que hacer. Pasar un buen tiempo, reir y beber.
Dejar el tiempo correr y que la curiosidad responda junto el tiempo las preguntas que el temor evita contestar. No le ví nada malo a pasar mis tragos de aguardiente con té, ni tampoco pienso que oler la nube que dejaba Lucho después de verter la bolsa de Suntea en una jarra fuera malo. Quería saber. La puntería nos funcionó, porque los mejores panes, que por excelencia deben estar presentes en nuestras reuniones, los de ajo, llegaron como caídos del cielo a mi boca (literal). Y tampoco pensé que fuese a morir de la resaca si pasaba después del aguardiente con un dulcísimo jugo de Maracuyá. Qué va, es muy bueno y se los recomiendo. Había muchos motivos además de mi drama personal, estaba la grandiosa victoria de los Minnesota Vikings sobre los Seattle Seahawks, con la cual molesté toda la noche. Había que celebrar también que Los 49 de San Francisco derrotaron a los Oakland Raiders... y ahogar esa pena por la derrota ante Nacional de Medellín (-.-). Todo es culpa de Carlos Antonio Vélez. ¿Cómo? No sé. Pero lo es. 
Amanecer y no tener guayabo. Ufff. Qué excelente 'feeling'. Se los juro. Más cuando uno ha comido y ha pasado los tragos con la primera cosa que ve para combinar con agua. Así se componen con tranquilidad esos pensamientos que me desilusionan. Que me dicen que es mejor malo conocido que bueno por conocer. Que hay gente que sólo espera que uno dé la espalda o muestre un poco de debilidad para tirar la piedra. Cuando saben el talón de Aquiles de mi personalidad y voluntaria o involuntariamente lo expresan a todo lado. De ahí, sólo queda ira, furia, rabia y decepción. **FACEPALM**.
El mito de la palabra con la verdad ficticia de la realidad se combinan para hacer un día a día cada vez más raro. Es tan raro que resulta indescifrable muchas veces y por ello recurrimos a esa bebida con sentimiento llamada alcohol para intentar conocer una mundo en el cual hacemos lo que queremos y nos vale poco lo que pase como acto seguido.  
Cuando comencé a escribir esta entrada pensé que sería más divertida, pero no. Lo bueno es que todos la pasamos bien por una buena cantidad de tiempo y no nos sonrrojamos por decirle que sí a lo que viniera. Después de todo lo que he mencionado, de amigos, trago, baile, risas y a veces llanto, ¿qué más pasa en un fin de semana? ¿Descansamos? ¿Será que en los días de semana laboral (L-M-M-J) no estamos con amigos, ni reimos ni lloramos? ¿Entonces por qué el fin de semana? ¿Únicamente porque no hay que madrugar? De todas formas, yo amo el fin de semana... Porque no tengo que ver las personas que me toca ver por obligación durante la semana.
Finalmente; tengo una recomendación fílmica. Charlie Chaplin tiene una película titulada 'Modern Times' (Tiempos Modernos), la cual trata lo que él, como actor debe pasar para perseguir la felicidad y examinar si al final logró obtenerla. Después de tantos obstáculos llega el tiempo y se deja en el camino lo que no sirve y de agradece por lo que se dice. Porque ríe por no llorar en una realidad fea para mucho desde todos puntos de vista deja a cada uno el pensar de que si estamos con los otros de forma incondicional, sincera y les apoyamos por más difíciles e insoportables que sean los tiempos, nuestra vida será siempre buena. Por eso les recomiendo siempre que amen a sus amigos de verdad. Es prácticamente amarse a uno mismo, cuidar de uno mismo y extender el alma a otros con los que somos felices entre  o el fin de semana. 




Feliz Vida y por supuesto, una feliz Semana.

Bookmark and Share

jueves, 26 de agosto de 2010

Furia

Prometí no hacer de este espacio un lugar para el drama. Ya lo fue por un tiempo y hasta el próximo verano. Aunque no exluyo que habrá días en los cuales mis entradas funcionen como un desahogo o que también sirvan de arquero para enviar mis flechas a quienes deban caerles. 
Hay en sentimiento recóndito en todos... Es pasional y por ende resulta incontrolable por más experiencia que tenga... así sea el Santo Job. La ira motivada por la inseguridad nos genera unas ganas inconmensurables de acabar con todo. De darle un fin abrupto. De poder decir: Señores, esta vaina me ganó y entonces si yo no gano que nadie más gane. Qué engaño. Pero es cierto.
Esos momentos de cólera profunda que nos hacen caminar más fuerte, sintiendo con fuerza que del suelo no se puede pasar. Queremos manejar todo a nuestro antojo. Si las cosas no quieren funcionar bien pues deben hacerlo bien a las malas. Esa regla de todo humano de buenas o malas nos ha traído hasta estos turbulentos tiempos. Invito a quien puedsa describir la ira o la furia de forma elocuente y razonable ante todos sin que deba fijarse en terceros. ¿Si viviésemos solos tendríamos que sufrir de ataques de rabia? Yo creo que parte de la razón está en querer controlar lo que no nos compete. Si controlásemos todo, ¿habría algún tipo de progreso? La guerra fría es necesaria. Dos frentes son necesarios para que le competencia les ayude y así obtener gran progreso para el ser mismo. De eso me hicieron caer en cuesta toda esta semana diferentes personas. 
La sensación de impotencia es de las peores que un ser humano alcanza a sentir y dificilmente logra definir. En diferentes ocasiones de la vida creemos que las cosas se controlan mandando la gente al carajo o apartándolas del círculo social, unas veces se hace por la ira misma, otras por nivel involuntario y las que quedan por mero capricho culpa del orgullo o del alma. Todo por evadir el mal y sentirnos como un 'culo'. Pero la vida es así y no la he inventado yo. En realidad no hay nada que fuerce las cosas y como ya varias veces hay luchas en la existencia que siempre se pierden, una de ella es la del control exagerado y la perteneciente al tiempo. Soy un desesperado, quiero las cosas ya y no soporto que la ansiedad me coma por dentro. Esa es la verdad. La cruda verdad.
¿Por qué escribí esto? Porque fui el dueño aboluto de la rabia, la ira o la furia en la mañana. Demostrando mi impotencia ante el mundo y todo lo que le integra. Quería caminar lo más fuerte posible y darme contra la realidad. Sacurdime de todo esto y empezar de nuevo. ¿Dónde está el botón de RESET? Tengo un 'backup' en alguna parte y me pueda recuperar los datos anteriores. Volver a la versión anterior. Pero todo esto no es más que los paños tibios o los dedos que quieren tapar tontamente el sol. Qué tal si nos quemamos un momento la cara con el sol y ponemos así la cara. Así se madura de una vez por todas. 
Lo bueno de los ataques de furia es que no se repiten, son como las cepas que se erradian y son necesarias. Y esto es todo por esta noche fría Manizaleña. 
Feliz Viernes.


Bookmark and Share

miércoles, 25 de agosto de 2010

Top 10 de malas actitudes o ridiculeses en Facebook

Hoy Noticias Moli y su editor están muy desparchados como se dice popularmente y por eso vamos a criticar de lo que pasa en la más grande de las 'redes' sociales en el mundo. Facebook. Al principio fue un paraíso porque todos vivíamos conectados y no había problema hasta que los seres indeseables de aquel sitio llamado 'Hi5' se posaron en éste para hacerlo una completa fiesta en contra del lenguaje y otras cosas. Sinceramente, si la sociedad manizaleña estaba partida, con la llegada de Facebook, ésta se acabó de romper. Ya todos estaba concatenados y el chisme iba y venía. Los status emocionales de soltería o compromiso eran o son los que más daban/dan de hablar. La gente ya quiere participar de las relaciones de los otros como si pudieran irse a meter en el día al día de los otros. También han llovido aplicaciones en este sitio como jamás se ha visto. Hay una aplicación para todo.  Éstas sí vienen desde el principio de la red y creo que es por esto que muchos pasaron de la simpleza y fealdad del HI5 al Facebook. Gracias a dios jamás llegarán a Link***, Buzz, Wave y otros porque eso sí sería la perdición. Facebook, personalmente, me llenó de un mal vicio de llamar a cualquier pelagatos que aceptaba o me aceptaba; "AMIGO", lo cual no es sino un modismo, pues esas personas se pueden ver en la calle y ni siquiera saber que son una amistad virtual.
En fin, doy comienzo al top 10 de las actitudes más ridículas o tediosas de la gente en este portal web:
10. El 'amigo'. "Likero". No vale lo que sea. A todo le debe dar like. Cada uno sabe que debe seguir unos parámetros escondidos y secretos para su foto de perfil. Todos debemos lucir perfectos o al menos tener una imagen de perfil lo suficientemente exclusiva como para que no se encuentre fácil en Google Images. Porque curiosamente me he cruzado con las mismas imágenes con las que muchas personas presumen en su perfil. Las o los  'Likeros' por lo general aparecen con sus 'me gusta' en más de cinco imágenes de perfil. Hasta ahí no hay nada de malo, sino hasta que uno se da cuenta que todos los likes son seguidos y en las notificaciones vienen en un orden cronológico.
9. Empresario Frustrado: Hay muchas mujeres, porque la mayoría y los casos que conozco son de género femenino que le vieron la parte empresarial a facebook a través de la venta de 'mercancía' a bajo costo de marcas 'famosas'. Etiquetan a todos sus amigos y más en las fotos rudimentariamente tomadas para que todos veamos que están vendiendo las mismas cosas que uno encuentra a menos precio en cualquier 'chochal' llamado centro comercial.
8. Youtube: Es claro que hay un lugar para cada cosa. Lo cierto del caso es que no tiene nada de malo subir uno, máximo dos videos de algún servidor de video como Youtube a Facebook. Lo que sí resulta 'inmamable' es que determinados entes crean que impresionan subiendo diez videos de Magnate y Valentino, o en su defecto de x artista a la red haciendo de mi 'home' y el de muchos otros un asco reguetonero. Sí quieren que todos veamos a Magante o sus rancheras, o hasta sus canciones de electrónica por favor cree una maldita lista de reproducción en Youtube y publique el enlace. Gracias.
7. Los inestables: A esas personas con tan alta inestabilidad sentimental les agradecemos que nos hagan partícipes de su feliz relación, ya sea porque rompieron o porque es otro reencauche más. En fin. No hay necesidad de que corra como si no hubiese mañana a la red social a decirnos a todos que está en una relación o que rompió. Pues oculte su mal estado sentimental y deje de dar lora. Aunque no le oculto algo, a todos nos da un morbo saber que su relación se acabó... XD
6. Los agradecidos: ¿Qué hay mejor que el agradecimiento sincero? Últimamente el ego de muchas personas no permite decirles que han agregado personas a Facebook. Muchas de ellas están esperando para jactarse diciendo que siempre les llueven las solicitudes de amigos y por eso son tan populares y nunca agregan a nadie. Curiosamente todos ellos sienten felicidad en que más extraños seres rumiantes se den cuenta de lo que hacen en Facebook. Qué orgullo se debe sentir al saber que más de 600 babosos saben lo que uno hace día a día y se metan a chismosear lo que hace uno. Y lo mejor es que no saben quién carajos es, pero me hace más popular. Muchas veces, cuando se recibe una notificación de que todo ha salido aprobado, llega el nuevón y escribe: "oye gracias por agregar" y para sumarle le pone Like. ¡Qué joyita!
5. Amigos semanales o nocturnos: ¿Quién no ha conocido a alguna persona en una fiesta y al otro día ele agrega o se es agregado? (Ya todo tiene matices de agronomía) En fin. X persona con quien se bailó bien la noche anterior llega a subir sus fotos alrededor de las once de la mañana y taggea (etiqueta) a todo el mundo. Claro, después de la etiqueta, qué venga el comentario en Facebook. "oye la pasamos spr rico anoche espero que nos sigamso viendo y parrandeando aproposito bailas spr delicoso. muak" (Los errores de redacción son apropósito). Quién no se realiza al ver que cautivó al menos a una cristiana en la pista de baile. Después de eso, no queda sino el recuerdo de la noche. Y así es, amistades que empiezan con una energía y que luego se diluyen con un poder increíble hasta que se dan cuenta que sólo se conectan para verse por Facebook hasta que esa 'amistad' se 'reset' (resetea) cuando repiten fiesta. Facebook debiera tener una parte que diga "Amigos pasajeros" y que cuenten con un máximo de interacción y retroalimentación.
4. Un estado por hora: Hay cibernautas que se equivocaron de red social o de información y saturan junto a la niña o el tipo de los videos nuestros 'home' con status súper constructivos. No sólo porque se mandan tremendas inspiraciones como 'tengo un hambreeeeee' sino que también manifiestas que no todo en la vida se puede ganar a través de geniales frases como "si raja detrás de mí, es porque estoy por delante". Por favor, un status cada dos días cae maginífico si tiene mucho que decirle al mundo.
3. Los cobardes mediáticos: Este será un disgusto propio con aquellos que quieren hacer creen que su muro es completamente lleno sin que ellos hagan al respecto. Son de esos que escribieron en X muro pero necesitan borrarlo y así los otros no lo sabrán. ¡Hay que mantener el secreto! De esta manera se mantiene oculto que le deseó cumpleaños a alguien, que le escribió a otro tipo su extenso amor o que posteó algo en el muro de otro ser. Todo lo tienen que esconder. ¿Por qué será? Aún no logro explicar. ¿Qué tiene de malo decir que Luis F. Molina escribió en el muro de X? ¿Da pena? ¿No quieren que vean? ¿Entonces por qué no lo dicen por privado?
2. El fotógrafo de Baño: Hay entes que con su cuenta de Facebook quieren impresionar con su desproporcionado cuerpo o sus coloridas ropas y se toman una foto al frente del espejo de su baño (o del centro comercial) con flash incluído. No se cuentan que adhieren comentarios frustrantes a la foto de perfil como 'solooo faranduullaa'. Ay dios mío.  Sin embargo aquéllos que no lograron conseguir quién les tomara la foto no se quedaron solos en el camino. Se ve de todo tipo de imágenes de perfil. Está el iluso que se cree artista y que intenta impresionar con la foto más rara del álbum que sacó de Google Images. También están todas las niñas del grupo del colegio cogidas de los brazos y vaya uno a saber quién carajos es la de la foto.  En fin... toca seguir o aquí me quedo toda la noche. No obstante, reconozco que los faranduleros tienen más escrúpulos que los cantantes, artistas, pintores o actores frustrados. (No falta el tonto que quiere presumir de su última compra y se toma la foto con el computador, el carro, el celular, el iPod o que vio un carro en la calle... )
1. Quienes necesitan consejo: Es cierto que como personas en la vida necesitamos consejos o también necesitamos oír alguna frase célebre que nos ayude. Pero por favor, no siga con su maldito SPAM con las galletas de la fortuna, eso no le va a decir nada... Tampoco presuma de sus frases de Paulo Coehlo, pues el Universo no está conspirando en su favor, mejor todos estamos conspirando en su contra por ilusa o iluso. Tampoco presuma de Walter Riso ni de la frase griega. Si necesita ayuda, búsquela en el chat. Lo mismo que quienes se meten a cualquier aplicación y publican todo lo que allí pasa. Tampoco sus artistas favoritos hicieron sus canciones pensando en usted. Si las necesita dedicar HÁGALO de frente y en un muro determinado. Por favor no contamine con Los de Adentro ni otros porque no les creo nada de lo que han hecho.. aunque sí, según ellos, el agua moja.

Así termina mi cuenta con las que creo que son las actitudes más 'mamonas' en toda la red social. Eso sí, se toma de una vez aquél que presume escribiendo las frases más complicadas. Metiéndose a comentar a todo post desocupado y hasta ocupado que encuentra. Quien no hace sino especular. Yo me sumo en el grupo que echa las indirectas más directas del portal, eso sí, porque a más de uno le cae. Yo tampoco soy el usuario a seguir en Facebook. Como ya es conocido, ésta es únicamente la opinión de Noticias Moli y de su editor y no compromete a nadie a seguir estos lineamientos, aunque si se sintió aludido es mejor que haga caso y cambie tales actitudes. Le hace un bien a la humanidad. 
PD: Ya deje de expresar su personalidad uniéndose a todos esos grupos vacíos y recuerde que por más confiable que se vea el grupo JAMÁS va a poner cambiar la interface de la red.
Mientras tanto, qué tengan una Feliz Vida.
Feliz Jueves.
Bookmark and Share

martes, 24 de agosto de 2010

-DECISIONES-

Primero que todo perdonarán un título en mayúscula sostenida, pero es tiempo de recoger lo que ha cosechado esta temporada que por fin llega a su fin. Vaya mitad de año. Vaya verano más raro e intenso. Pasó de todo durante este tiempo. Si hay una entrada que me haya halado las orejas para comenzar es esta. Ni siquiera sé por qué titulé este post como 'decisiones' en lugar en 'lección aprendida' o 'Gran final de temporada'.
En principio, soy muy perezoso y un poco egocéntrico, (¿por qué creen que los pongo a leer partes de mi vida casi a diario?) Jamás pensé que la vieja esa cuyo nombre no puedo mencionar y así no entienda tuviera tanta razón. Lo peor es que me di cuenta más de un año y medio desde que junto a las frías y pálidas nueves lo supe. Creo que están un poco perdidos. Lo cierto del caso que trato aquí es que las cosas resultan tan inteligibles al principio para que luego llevemos la mano a nuestra frente y digamos... ¿yo cómo...?
Así es. El ser persona no significa que únicamente le pase a cada uno de nosotros la desgracia. Todos la tendremos en alguna parte. . Si su vida le está de una forma sorriendo, hágalo usted también porque no sabe en qué momento ese gesto cambiará. 
En la vida llegan esos momentos sorpresivos en los cuales hay que tomar decisiones y ser lo suficientemente sabios como para evadir la mayor cantidad posible de inconvenientes. Por ejemplo, muchas decisiones las premeditamos con esas películas de horror llamadas preocupaciones; las cuales casi nunca se cumplen. Por ejemplo, todos los días llego tarde a clase y mientras llego al salón pienso la excusa que presentaré. Y es que soy tan cínico de ponerme de mal genio y todo... en fin. Lo que pasa aquí es que cuando giro y miro el salón, la clase no ha empezado o me encuentro al profesor en algún corredor. Lo mismo pasa en muchas situaciones cotidianas. Yo decidí no volver a forzar el tiempo. Es otra batalla perdida. Las decisiones deben pensarse con cabeza fría y más aún, deben ejecutarse con frialdad y seguridad.  
Hoy aprendí que he tomado decisiones manchadas de cavilaciones y yerros porque he querido forzar las cosas. Algo que  no resulta nada bueno. Pero el camino se ha enderezado. Ya lo verán. Si usted era amante de mi drama, ya el capítulo ha finalizado. Sin embargo puede que encuentre entradas así a lo largo del camino. Pero es hora de cambiar y de innovar. Esa es mi decisión por esta noche.
Feliz Vida
Bookmark and Share

lunes, 23 de agosto de 2010

¿Usted mira para atrás?

Ya en el Siglo XXI es usual, es casi una obligación haber montado en un automovil. Probablemente la entrada de hoy tiene matices verdes ecológicos. Puede que sólo sea su juicio. Por lo general cuando vamos en un carro o en una montaña rusa siempre miramos hacia adelante y no nos importa lo que dejamos atrás. O por lo menos eso es lo que pasa cuando estamos en los puestos de los pasajeros. Cuando vamos en el vehículo miramos por las ventanas y estamos absorbidos por el mismo paisaje urbano. No nos cansamos de ver lo mismo. Muchas veces lo musicalizamos para empezar a perder el tiempo en otra dimensión. Yo por ejemplo, pierdo ese tiempo llenándome de recor y pensando por qué la gente se ha burlado tanto de mí y me han sabido jugar tan bien por la espalda. Pero no da para más. Sólo queda seguir para adelante al igual que el automovil. 
Yo personalmente, jamás me he detenido a pensar en la línea que pasé hace diez metros ni tampoco he reflexionado acerca de la última curva. Sólo pensamos en llegar y a tiempo. Lograr concretar de una forma o la otra el objetivo en mente. Así va la vida todos los días. Esta entrada la había pensado y hoy me hicieron pensar en ella. Lo que pasa es que todos vamos como carros locos hacia adelante, nos dicen que para atrás ni para coger impulso y  que así se debe llevar la vida. Yo como lo he demostrado en este blog, soy la excepción a la regla. Pierdo o gasto mi tiempo pensando en cosas incambiables. Intentando únicamente mejorar lo que salió mal y buscando remediar cómo dé los pequeños problemas que se tuvieron anteriormente. No paro de pensar en lo que pasó y por qué pasó y probablemente para qué pasará.
Una de esas preocupaciones es por qué la gente se ha encargado de ser así. Yo aún tengo un poco de confianza en la buena fe de las personas y aunque 'pelen' el cobre de esa manera tan hedionda como lo hacen todavía puedo remitirme a ellos. Me lastima eso sí, que siempre quieran parecer ovejas mientras por dentro guardan la venganza del lobo y que quieran ser el mago que por delante mienta y por detrás engaña. Myriam Mansell me dijo hace poco que debía ser más cuidadoso con quien compartía mi amistad y más exactamente mi confianza. Le comenté que la unión de mi paranoia con la vida se estaba convirtiendo en desconfianza, hasta en quienes confié mucho pero me decepcionaron. Todo es culpa de la baja autoestima. Sin embargo, no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. El tiempo lo mejorará. Pero no más egocentrismo. 
¿Usted mira para atrás? He notado que mucha gente mira para atrás cuando camina sola en la calle porque se quieren asegurar de que todo marche bien y no esté en atracador por detrás intentando robar. Pero cuando está en compañía sólo se mira hacia el frente porque la prioridad es seguir. Si usted conduce, la mayoría del tiempo mira hacia el frente. Y es que así es la lógica. Si usted camina y mira para atrás casi todo el tiempo, no dude que se 'da' un porrazo al menos con un bolardo. Cuando la gente más elevada está, es cuando más duro les da el golpe del aterrizaje. La decepción es acorde al nivel de ilusión o esperanza que se pueda tener. Muchas personas dicen que uno nunca debe esperar nada de nadie... pero en mi opinión... ¿de qué vale vivir entonces? Yo personalmente, no soy capaz de dejar de esperar diferentes cosas de parte de mis padres, mi hermano, mis seres queridos y mis amigos del alma. Sino, para qué tenerlos. Si no podemos estar esperando nada nadie, entonces ellos que están esperando de nosotros. ¿También nada? ¿Entonces cómo se ayuda una relación social? Para ese caso, es mejor vivir en un sótano como jugador experto de World of Warcraft. No tiene nada de bueno vivir. A mí me gusta la cooperación. En un ejemplo muy mío, es parecido a cuando una cadena necesita de otra para hacer su 'newsfeed'. 
Yo sí miro para atrás. ¿Usted? Yo gasto inutilmente mi tiempo pensando en lo que fue, ¿usted? Puede negar su realidad que lo conduce a lo que es hoy. La realidad, aunque falsa es cambiante y por más seguro que esté esta noche, mañana estará añorando lo cómoda que es su vida en este momento. No lo digo en términos clave, lo manifiesto en una forma subjetiva. Por algo el sabio dicho que expresa: ''Todo tiempo pasado fue mejor''.
Feliz Vida para Todos
Feliz Martes
Bookmark and Share

Se le regaron las pinzas

A este meteorólogo se le cayeron unas pinzas cuando llegó una cucaracha al set. Aquí se los dejo. En la noche. 'Y nadie mira para atrás'
Bookmark and Share

domingo, 22 de agosto de 2010

Un domingo singular. Un domingo de pensamientos singulares

Cuando comencé el blog el 6 de Julio de este año, luego de días de diseño, pensé que éste sería un espacio para reflexionar de la realidad y a veces que sería mi lugar para escribir mi diario. Es respetable toda opinión que los lectores tengan en este blog, pero deben comprender que también hay historias que me gusta contar, así sea al menos a una máquina. Debo dejar al menos un testigo.
Avión Avianca, llegada Monto. Desenfoque; culpa de
Mariana. ¡Qué susto!
Hoy fue un domingo singular y diferente a los otros, sí fue productivo la mayoría del tiempo. Me dejó enseñanzas sabias de que el tiempo no se puede forzar al igual que la voluntad de las otras personas. Cada uno debe vivir su vida de la forma que quiera. Nadie dijo que puede ser uno amigo de todo el mundo y menos íntima compañía de quienes quiere. Pero 'va la madre', yo por los míos meto la ficha. 
Aprendí varias cosas... Los actos de indiferencia duelen más que cualquier cosa. Pero entiendo bien. Cuando la gente le es indiferente a uno, como persona se debe aprender que ya se han cansado de uno y es mejor cortar. Ya con suficientes motivos no hay nada más que hacer. Es como cuando uno piensa algo y lo guarda para que determinada persona lo tenga y no muestre nada de importancia. En fin, a pesar de ocasionar fuertes tristezas quedan las memorias de buenos tiempos. Aunque no soy el mejor, sé que tengo cualidades y estoy seguro que no soy remplazable. O al menos eso me dice mi ego. Yo sé que las sonrisas no se intercambian por abrazos fraternos. Porque nadie tiene tanta paciencia como para lidiar con uno durante meses e inclusive años. Es aprender a convivir y eso a veces me puede. Andrés Cepeda canta en uno de sus éxitos algo relacionado de cómo se deshace el abrazo o cómo se arrepiente de las palabras dichas. Bueno, si fueron del alma, fluyó la verdad de mí y eso fue todo. Pero mi alma el viento se la llevó. ¡Qué dramático, no! Espero que algún día pueda dejar de mirar los problemas de contrapicado y pueda frentearlos. Poderlos determinar frente a frente y con fortaleza. Si hay que cortar algo, qué se corte. Si hay que debeatir algo, qué se discuta. Si hay que unir algo, qué se mezcle. Así como nos dan las prendas y el hilo para coser, también debemos recibir las tijeras para cortar y terminar con aquéllo que no significó más que tiempo en la vida.
Pero por otro lado, este domingo fue un día de reunión. No hay espera tan larga que no remedie el tiempo que pasó. Y es que entre más largo el tiempo más felicidad la que se obtiene al final. La llegada de Monto a Colombia me trajo sonrisas y felicidad. Fue emocionante ver que otro de los míos, de los del alma llegaba exitoso del exterior luego de luchar con fiereza contra el mundo uno contra uno. Motivo suficiente para sentir orgullo y ver que mi grupo, el de siempre se volvió a reunir para hablar de todos los temas, desde el más leve hasta el más exclusivo sin temor a la contradicción. Además si Luis , Santiago y Santiago son las personas con las que más confianza tengo socialmente hablando... estoy en la seguridad de la lealtad y la protección de la verdad.  Estar juntos, leer The New York Times y The Chicago Tribune, más cervezas, tema de conversa y confianza...¿qué más se puede pedir? 
Lo cierto, es que después estuve celebrando la magia de lo que es la falsa realidad o lo que sea. Otro cumpleaños que puedo celebrar con mi padre me hace sentir aún más orgulloso de la persona trabajara y honesta que es. Mi papá es mi papá y por él sé que la vida es color de rosa y que no se debe esperar nada de nadie, aunque la última lección aún no me ha quedado clara del todo. Ahora, habrá que disfrutar de las ocasiones juntos. No durarán mucho tiempo y por eso hay que dejar la puerta abierta a excelentes días. 
Me despido diciendo que como en el avión en el que llegó Monto, pasan las otras personas en la vida. Rápido y más si no dejan nada en la acera sino aceite de lo que fue una realidad resbalosa.
Me queda entonces... La indiferencia mata y duele. La condolencia ayuda. El apoyo está donde uno menos lo imagina. Los amigos siempre serán parte de uno. La lealtad siempre está donde está la confianza. Una familia feliz me ayuda a ser feliz. Lo que no sirve; estorba y que primero fue Lunes que Martes.
Todo por hoy. Excelente semana para todos.
Feliz Vida
Bookmark and Share

viernes, 20 de agosto de 2010

Todo lo que sube, tiene que caer.

Como seres sociales, estamos todos sumidos a seguir las reglas que nos facilitan la convivencia. Puede que sea para bien o puede que sea para mal. Lo cierto de este caso es que sin las normas que rigen nuestra cultura podemos convertir nuestro día a día en un drama completo, como me suele pasar, o en un gran libro, de esos pesadísimos pero con hojas en blanco. La vida se escribe cada día y en estos momentos de la vida cada uno decide con qué tono, color y profundidad escribe en sus páginas. Si quiere que sus letras perduren por un tiempo o que se las coma el polvo que indiscutiblemente llegará con el desgaste.
Yo escucho música salsa y me gusta mucho. Es mi gusto, tal como puede ser el suyo por el reguetón, el merengue, la música sudaca, el punk, el rock en fin.. Un cantante; Gilberto Santarosa canta en una de sus canciones el siguiente fragmento ... "Todo lo que sube tiene que caer". Desde que la escuché la primera vez pensé que es una ley universal. No fue hecha a la colombiana para que se le pudiese hacer trampa o trucos. Es completamente cierto y desde que lo sé, ha amargado mi existencia. Yo creo que desde que conocí esta verdad de vida mi ciclotimia comenzó y aún no logro evitar saber que mi felicidad decaerá tan pronto las cosas cambien mínimamente y mientras guardo las dudas si esta ley puede trabajar al revés. ¿Todo lo que cae tiene que subir? ¿Al menos una vez? 
Puede que esta situación se torne más como un drama personal. Como la vista que mis ojos jamás han querido poseer. Ojalá uno pudiera corregir el rumbo definido que tendrán las cosas. Es mejor como un cuadro estadístico. Igual, no todo en la vida sale bien ni se puede controlar... pues así... ¿qué gracia tendría vivir? Tendría seguramente la misma trama que tiene jugar Empire Earth con trucos, sólo tirar bombas atómicas en el espacio del otro y pare de contar. No hay morbo... o al menos si su vida tiene al menos una duda.
Muchas partes de nuestra vida, si no son todas hacen parte de esta ley. Nuestras amistades, que sólo siendo extremadamente fuertes y leales logran levantarse de nuevo, pero uno cambia de amigos porque al principio todo fue un idilio, pero como dicen por ahí... '' a uno sólo se lo maman en la casa" Y lo digo por el buen modo y camino. Son pocos los amigos que siempre están al pie del cañón y por eso se les denomina hermanos. No de la forma bíblica, sino de la forma real. En la familia nos crían y nos dan las nociones de la vida y hasta ahí. Hay que saber guardar el amor para el resto de la vida. Deben quedar constancias de un buen crecimiento. No todos nuestros trabajos o empleos durarán por siempre. Habrá un momento en el cual lleguemos a la cúspide y somos fuertes, de ahí o se baja o se sigue igual. No creo que se pueda seguir. Las relaciones amorosas tampoco van a durar por siempre. Lo que hay en el presente debe disfrutarse. No amarren el futuro. Asimílelo, su luna de miel no durará por siempre y en ese campo no deseo intrometerme.
La vida es una balanza, no se sabe para qué lado va, pero simplemente no estará estable. Aquellos días de gloria sólo quedarán en el recuerdo. Intente tener más y conozca más. Termino con el video de una canción sensacional, llamada Sweet Caroline cantada por el gran Neil Diamond. Recuerden siempre... ♫ Good Times never Seemed so Good ♪
PD: Esa persona que lee esta entrada comprenderá únicamente el significado de la entrada. Un son exclusivo de los viejos tiempos. 



Feliz Vida.
Bookmark and Share

jueves, 19 de agosto de 2010

No hay peor ciego que quien no quiere ver.

Un día normal. Standard. Así defino yo el jueves que pasó hoy. Un día sin compliques porque no tuve tiempo para pensar en el daño que he sentido en el último tiempo. Cada que pasan los días pienso que hice una tormenta en un vaso de agua, pero mi ego me dice que no bastó con eso y que las ofensas hay que cobrarlas a cómon dé lugar. Y generalmente eso es lo que hago. Comunicar al mundo la verdad con dichos de la cotidianidad y saber que mucha gente que uno considera 'cercana' e inclusive llamados 'amigos' mienten ante la grandeza de la palabra confianza. Porque no son más que cobardes.
Siento que evocar el pasado me hizo feliz hoy. Hace mucho no estaba así. Estuve con quien quise y me hice sentir porque la verdad es lo que me gusta escuchar. Generalmente lo que pasó y se sabe por más de dos mentes independientes son un hecho y por ende y en mi condición le llamo verdad. Por ello, ya me toca considerar varios entes de la civilización en la que vivo como 'falsos' debido a que les quedó grande responderle clara y sustancialmente a este mundo. Necesitaron mentir y meterse en un 'cuento' que uno era de ellos para encajar, porque ni siquiera confiaron en ellos para abrir el paso a la realidad.
No hay peor ciego que quien no quiere ver. Aquéllos que no son capaces de ver más allá de sus narices son incompetentes para toda sociedad porque mienten y se mienten. Son simplemente un especimen no relacionable. (-.-) es una expresión informática que aprendí el pasado mes de Octubre por medio de personas incalculables. Esa expresión según quien me la enseñó quiere decir ... (Marica, no joda más- No le creo ) y es la que hago al ver las personas que viven sumidas en su engaño. Totalmente ciegas. A veces me pregunto... ¿qué piensan? ¿Será que planean todas suicidarse a los 20 años al ver el fracaso que les aguarda? Esa preguntas vienen a mí cada noche al ver que pocos hacen algo por su futuro. Está bien que disfruten de la realidad. Tal vez sean de los ingenuos que aún creen que el mundo terminará el 2012. Probablemente ese será el día del suicidio colectivo. Después de eso, más oxígeno para todos.
En esta corta columna, no sé si quiera expresar una lástima o preocupación por aquellos seres que no ven más allá de sus propios ojos. Ojos que no tienen más que mentira, falsedad, hipocresía, doble moral y mucho más. Y con eso se acostumbran a vivir. Los unos 'falsean' a los otros creyendo que los otros también son unos 'falsos'. Esto es la 'living' ley del talión. Me resulta cada vez más divertido, jocoso e hilarante ver que los hipócritas le son hipócritas a los otros hipócritas. O sea, la realidad hipócrita. Una seudo realidad de la cual usted, como ser racional debe apartarse. Soy experto en eso, no en la hipocresía, sino en ver cómo la gente es feliz pelándole la muela a los otros cuando ellos mismo están 'rajando' por la espalda. Pobres ilusos. Qué pesar. Y lo peor es que no despiertan. En fin, yo comprendo, porque su debilidad fue lo único para lo que les alcanzó. Relacionarse con los falsos seres. A mí me han dicho más de cien veces que la sociedad es así y uno no debe abrirle la amistad a cualquier baboso, pero aún no creo. Mi ingenuidad me dice que no todo el mundo es así, pero últimamente me desilusiono mucho dándome cuenta que la gente es así. No toda. Sé que está crítica si mucho pasará de dos 'likes' al final del artículo, pero si usted considera que lo que digo no es más que la realidad que muchos se han negado a ver, hágalo, dé el like y hágase sentir. 
Yo deseo una sociedad sin falsos, ni dobles, ni todos esos bichos sociales. Es casi utópico. Es como decirle a la gente que deje de ser interesada o baje la cabeza buscando el remedio a su dolor. Esa casi un instinto humano dar y esperar algo a cambio. Así somos. NO todos, pero la sociedad; ese complejo sistema se sentó allí y se quedó pegado. Por eso a veces no logro ser feliz, porque el mundo de lo real y verdadero cada vez es más pequeño y creo que debo meterme en aquel mundo cruel y falso. Y pienso ahora que lo hago al juntarme muchas veces con las personas más falsas que el álbum pueda dar. Ni siquiera el álbum de JET alcanzó a recolectar esas especies. Ni en la chocolatina más cara salía algo así. En fin compañero. Aquí hay una serie de especificaciones de esa sociedad.
* Falsos positivos: No son los de Santos (qué pena si es continuista). Sus expresiones de amor o amistad NO comunican nada. Son meramente letra muerta y negra. Hasta ahí. No se ilusione ni cuente con algo que no existe. Todo es por aparentar.
* Chuzadas: No las del DAS (qué pena si es continuista) Aquéllos que se menten en lo que no deben. Esos viven explorando círculos sociales a los cuales nunca pertenecerán. Son metidos y les gusta robar amigos. Bueno, qué amigos. El que se deja robar nunca fue un amigo.
*Ingreso Inseguro: A veces sí y a veces no. Son amigos por tiempos. Por lo general refrescan sus historias de discoteca en las fiestas. De ahí no más. Les dura el idilio por lo general una semana. De resto, se ven y se saludan. Un conocido más de el montón. Esos que hacen parte de los más de 600 amigos de Facebook.
*Reformismo: Aquéllos que todo lo quieren cambiar porque desean ser originales. Por lo general, su originalidad llega hasta que el otro los imita y en fin. Todos empiezan a crear su cerco hasta que se apartan del resto de mundo.
*Bombardeos: Estos seres, a pesar de todos los hijueputazos que echan, no les basta con eso. Aman atacar a las personas que dieron mucho por ello y que después fueron engañados por su falsedad. Sé de varios y en realidad más de una decepción me he llevado al ver que les vale más lamer la falsedad de la levedad que cargar en realidad con la satisfacción del peso bien llevado y posteriormente aprovechado. En fin. Qué hagan lo que quieran.
"Veo gente falsa"
Estos son los numerales. Conocen más de uno. De eso estoy seguro. Siempre creí que todas las personas querían el bien de todos, pero no es así. Hay unos oportunistas miedosos. En realidad, es difícil cogerlos en su máximo nivel porque siempre están escondidos bajo el manto de un cordero inocente. Quién va a dudar de una persona tan amable y tan bondadosa. No digo que ser así sea malo, sino que detrás de eso lleva un interés. Termino diciendo que no se debe fijar cómo se abraza, sino adónde se mira mientras se abraza. Y ojalá no lo estén amarrando a relaciones amistosas o amorosas que no van a ningún lado diferente a la tristeza de la decepción. 
Concluyo ahora sí diciendo que si usted cree que lo que digo aquí se cae de su propio peso y que yo tengo mucha paranoia social, puede que tenga mínimamente razón, pero que no hay peor ciego que quien no quiere ver.
La vida es así y no la he inventado yo.

Bookmark and Share

miércoles, 18 de agosto de 2010

Después de todo, los días no son aburridos. Dos días

Amigos siempre, vuelvo hoy de nuevo a mi blog. Me excuso por no presentar mi columna el día de ayer martes, pero situaciones que se presentan fortuitamente imposibilitan que cumpla con mi función de darles mi columna diaria. Eso sí, pude publicar al columnista del día martes y por eso este blog no se quedó solo. De paso, aprovecho para agradecerles la gran acogida que le han dado a los columnistas del blog y por ayudarme a sobrepasar más de 2700 visitas en menos de 45 días en la red. Pero entrando en materia, ésta es una entrada sin estructura en la cual tocaré pequeños tiros de la vida misma que pasan a diario y a los cuales no solemos ponerles suficiente atención, al menos la que requieren y después somos tan cínicos de decir que la vida está llena de aburrimiento. 
El martes y el miércoles se marcaron por la diferencia extrema de saber que fueron días difentes. Recargados después de hibernar un festivo tal cual lo hacen los osos en invierno. La gente algún día debe entender que los festivos se hicieron para hacer pereza, y eso que hacer pereza toma su tiempo y su arte, pero no es un día para hacer oficios varios. Es un día para nada. Si tiene que hacer algo, hágalo después de las cinco de la tarde cuando la depresión de saber que otro festivo está lejísimos y que el día siguiente será otro infame e inmundo día laboral. Lo cierto del caso, es que fue martes, al menos ya quedó en el pasado. Sólo quiero que sea Noviembre. Quiero salir, quiero paz. Después lo entenderán. En fin...
Les comenté en la página de facebook que hoy hablaría del bodegón de mi vida. Es algo complejo y lo desarrollaré más adelante. Esta planea ser una entrada un poco larga. Primero que todo, ayer fue de esos días en los que se inpira la entrada "Pasa en la vida, Pasa cuando uno NO puede". Una noticia que venía esperando desde hace tres meses se hizo presente desde otras latitudes. Los medios de esos lares la cargaron y no pude verla completa porque debía asistir a clase. La llegada confirmada de Brett Favre a los Minnesota Vikings acabó de alegrar el día. Hace mucho tiempo tantas cosas no tenían mucha armonía acumulada, cosa que pudiese disfrutar mi tiempo y tomarme un café relajado. Primeramente, en la mañana; no había ido a estudiar y recibo de parte de Natalia Cardona la excelente noticia que no había clase. Uno de los placeres que vienen en tres  palabras. Exquisito como decir ''NO HAY CLASE. Créame, eso me hace feliz. Todo mientras la clase no sea de 7 am y que a las diez haya otra. De resto, cualquier cancelación es bienvenida. El día pasó bastante bien hasta las seis de la tarde que un drama se apoderó de mí, de esos agustiosos que uno no le puede huir y ve que todo el mundo carece de él. En fin, no sé a qué final haya éste llegado, pero lo que me alegra es que puedo estar aquí con ustedes narrando la cotidianidad. Además, para completar la ambigüedad del día, salí en el periódico local en una columna idiomática, en la que el columnista (valga el pleonasmo) ratificó que ya la moda es llamar Luis efe o John Efe. Hay cosas en la vida que me suban el ánimo inmediatamente y es ver mi nombre en los medios sea cual sea. Sin importar su característica.
El Miércoles fue otro de esos días en los que mi déficit de atención se alborota y no permite que yo esté en clase concentrado. Por suerte Alá o alguien parecido a él inventó la radio para escuchar los juicios de valor de Julio Sánchez o la basura humorística que realizan los 'locutores' o ¿comunicadores' de la emisora 'Los 40 Principales'. En fin, me aburrí de 'Julito' y sus llamadas torpes a 'La W'. Cambié el dial a una emisora muy X, ni sabía cuál era porque tenía mi celular en el bolsillo y no dar bomba. Fue entonces que escuché que estaban dando el tarot por radio. No es una broma. Había un 'tarotista' recibiendo llamadas de los crédulos en esto, generalmente católicos (pecadores paganos) pidiendo ayuda para encontrar por medio de esa magia barata salida a problemas o soluciones a problemas. Una señora llamó entonces para decir que si el señor 'Tarotista' podía darle agluna ubicación que le referenciara dónde podía estar su perro que perdió el lunes festivo. Carajo, ¿qué les he dicho? El lunes festivo es para estar en casa y vegetar y no para sacar a pasear la mascota. Por eso termina la gente llamando a un costurero radial para pedirle a las cartas del 'futuro' una reseña. Fue ahí entonces cuando el señor 'Tarotista' le respondió diciéndole que le había salido la carta de la templanza y que probablemente el perro ya estaría en mejores manos porque era un canino de raza pura según el 'tarotista' y que por eso era envidiado. El locutor acabó de profundizar en esta sabia respuesta diciendo que el perro se había conseguido una perra y que no iba a volver. Vaya forma de tener una clase. De este modo termino la parte regada de la columna de hoy.
El día de hoy, estuve hablando con Carolina acerca de una historia que acostumbré a manejar en mi twitter, (si cree que es un facebook, mejor no se tome la molestia de abrir uno porque se va a aburrir) y que ayudó a llegar hoy a mis 10.000 tweets o trinos a la 1:29 de la tarde con el siguiente mensaje: 
Disculpan la 'granadilla'. Una de las cosas más asquerosas
que conozco
"Tweet 10.000 Gracias a @sankabana @dertea @Kei_Hideki @LauraLopezRios @SantiMontoya9 @lhisoro @julianbernal12 Y otros por ser mis stalkers:)"  Dentro de esa cantidad, entre los 5.500 y los 7.000 yo relataba la historia del bodegón. Algunas de las personas que conozco ya saben de sus protagonistas y que es únicamente una metáfora de la realidad. En la historia de las frutas había una manzana podrida la cual se quejaba porque la pera, una cínica y descara que sólo tenía buena apariencia había hecho del reino de las frutas algo sólo reservado para ella. La mayoría de las frutas acudieron a la pera pero sólo pocas, por decir una y si mucho dos frutas, acompañaron a la manzana en su camino a la muerte. La pera reunía las caracterísitcas de una persona falsa, que siempre quiere ser el foco de atención a través de sus malas mañas como diría Héctor Lavoe. Mi bodegón dejó muchas enseñanzas, como que la pera por más jugosa que se ve sabe maluco (no me gustan las peras) y si se deja abierta la manzana se oxida, (tal como pasa cuando a una persona se le hiere y no se le sana). Fueron más de quince frutas las que empleé en ese entonces aunque recibí críticas de otros porque mis metáforas despertaban en esos entes algo más que una duda. Ahora sólo hacen parte del pasado que ocupa este mi cuenta en Twitter. No es una red social, bájese de ese anotojo. No se crea 'play' si tiene uno. No pasará de diez seguidores. Con mis apuntes sueltos de dos días cuasieternos termino mi columna de hoy. Mañana, si la clase de fotografía no apesta traeré otro tema para mi columna. No prometo que no sea acerca de los falsos y los dobles. Más que curiosidad me despiertan ira. Carajo, ¿cómo se sentiría usted al conocer personas falsas y tener que responder a esa falsedad porque no es parte de más que un vil engaño? ¿Estar cerca y muy cerca de personas dobles nos hace dobles también? Esa es la pregunta que no he podido despegarme hoy. Mi odio manda la parada así que perdón. 
Feliz Vida para todos.

Bookmark and Share

lunes, 16 de agosto de 2010

Linita Franco, por favor No la conozca

Ayer domingo, en horas de la noche presencié un twitcam impresionantemente chistoso. ¿Qué le diría usted a una tipa que se expone en un chat público para presumir de su brutalidad? Un fenómeno, no necesariamente Homo Sapiens Sapiens llegó ayer a la internet con el fin de ser el hazmerreír de todos. Y lo logró. Fue algo fortuito y efímero. 
Ayer, mientras revisaba mis trinos, veía que muchos hablaban de linitafranco yo me preguntaba qué estaban dando por ella. Claro, ya estaba revisando qué créditos ficticios de skype tenía yo para tener un chat privado con esta chica. Pero nada resultó ser peor a ver un mico con cara de mujer hablándole a una webcam y repitiendo bajo su muleta 'o sea', como quien aparenta ser 'gomelo' sin fortuna.
Debido a que mi tiempo de interacción con Lina, Linita o la naca fue tan corto no tengo muchos argumentos para sostener esta entrada. Sin embargo, las bellas plegarias que mi amigo Santiago Cabana le hizo bastaron para que tuviera la inquietud en el alma de querer saber qué iba a decir. Aquí hay algunos de sus trinos. "Uyyy, mamazorca, venga yo la desgrano!!". Sin embargo, también había que averiguar qué era de la vida de esta desocupada, pues no cualquier ser con mente se muestra en un chat público con cámara incluída. 
Esta mujer aseguraba ser colombiana, más exactamente de Bogotá (Padre  Caldense y Madre Santandereano [¿o por qué cree que es tan gil?]). Yo no sé de dónde salió, pero sí bastó que Santiago que dijera: "Linita hermosa, esa cara es de nacimiento o te la quemaron con ácido!".  Sin embargo, la mayor petición de parte de Cabana fue ésta: Linita, deléitanos con el cumpleaños feliz. Hermosa! Eso en lo que respectan los muy respetuosos comentarios de Sankabana . El show continuó, yo pensaba que había terminado con la posesión presidencial y luego con la cumbre Santos - Chávez (debo decir que cuando escribía esta entrada no podía dejar de escribir Uribe en lugar de Santos; falta de costumbre).  El compañero @dertea me invitó a unirme a la conversación mientras redactaba el post de Padres e Hijos de la noche anterior. Puedo asegurar que el comentario de la noche fue hecho por este sujeto, pues le comento lo siguiente: "acertó, se ríe como cuando alguien pisa un perro". De inmediato, Linita sufrió un ataque de risa tal como cuando una persona pisa un perro, algo que me arrastró bajo la más profunda de las risas por alrededor de cinco minutos. Aún no lo supero. Luego llegó @santimontoya9 con los comentarios más pasado de la noche junto a los míos. Él le dijo a la muy apreciable Lina en una forma muy respetuosa: "Oye, con todo respeto, eres una hijo de puta". También añadió diciendo "Señorita, diga algo que valga la pena. Algo inteligente, algo inspirador". Estoy seguro que si esto hubiera pasado en el Semenor ya nos hubieran echado por haber 'insultado' al prójimo. Fijo nos íbamos de sanción por terrorismo informático.
¿Sí ven por qué le digo lo del mentón?
No obstante, yo no me quedé atrás y saqué toda la crítica destructiva que tenía guardada dentro de mí. Desde mi cuenta @luisfmolina . De 20 trinos que le hice, ella tuvo la cortesía de contestarme al menos cinco. Me sentí realizado. No se imaginana cuánto. Porque ella se jactaba diciendo que tenía 300 televidentes, decía que era muy popular. Por ende, yo le respondí lo siguiente:"El terremoto de Haití tuvo gran rating por la lástima que inspiró. Usted también la tiene". Pero eso no fue todo. Yo quedé aterrado desde mi primera intervención cuando le pregunté: "¿Cuánto mide su mentón?" Es tema serie. Esta mujer 'chicaneaba' mucho por su pelo y por su figura ... figura... jmmm. Yo le afirmé: "Yo sigo diciendo que su pelo es color materia fecal. Bueno... no sólo el pelo" . Hasta ahí mi participación. No quiero que piensen que soy un criticón, y si lo hacen pues no hay problema, pero estoy seguro que si ustedes hubieran tenido tal situación, hubieran corridos locos a tapar sus oídos... más cuando le daba por cantar. Otro episodio fue cuando la llamó el novio y estuvo pegada en el celular treinta minutos y nuestro desocupe de domingo en la noche nos dejó ver la pobreza mental de Linita. No la culpen. Ella apenas crecen. Además gritó y juró que es Chavista y que le hubiera gustado ser la hija de mico-mandante Hugo Rafael Chávez Frías. 
Otros twitteros la apoyaron de una forma muy singular que ella no alcanzó a procesar. Al fin y al cabo, quiero que Linita vuelva y me alegre la noche. Estuve más bien deprimido la noche del domingo hasta que Linita por medio de su brutalidad absurda me alegró jornada tal con sus comentarios. Si ella vuelve, la verán en este blog por cortesía de esta entrada. (Estoy seguro que Linita no rasura sus axilas)
Sean Felices. Feliz Vida.
Bookmark and Share

domingo, 15 de agosto de 2010

¡Quiero a Padres e Hijos de vuelta!

La familia Franco original. El verdadero sentido Navideño
¿Qué hacía usted el 21 de Agosto de 2009? Era un viernes a las 2:00 pm cuando se le dio inicio al último capítulo de la serie colombiana por excelencia llamada Padres e Hijos. No me es difícil saber que ese día terminé el colegio a la una de la tarde y salí directamente a mi casa a almorzar mientras aguardaba el final de esta serie que determinó mi vida. Yo aún NO logro comprender por qué la gente le hace el quite a este drama sabiendo que éste encarnaba muchas de nuestras realidades y su mala actuación no eran nada más que un disparate de la pobre actuación colombiana (qué conste que no lo digo por todos los actores).
Francamente, esta familia cambió mi forma de parecer. Ahora quería responder a mi vida tal como lo hacía en esas estúpidas competencias ciudadanas cuando debíamos presentar las pruebas SABER. Lo que más bonito hay que hacerlo por más utópico o raro que suene para la verdadera conciencia.
La famlia Franco ha sido la familia más rara que toda Colombia. Estoy seguro que va más allá de la imaginación de Dago García. Pasaron por innumerables tragedias y por especiales ocasiones como los matrimonios de Daniela Franco. Para quienes no están bien sintonizados Padres e Hijos, como su nombre lo dice trataba dramas familiares íntimos que ningún culebron nocturno se atrevió a comentar. Es necesario precisar que Padres e Hijos comenzó como un drama nocturno pero que descendió hasta el horario del medio día pues era de urgente necesidad que cada colombiano desocupado a esa hora viera que su vida no es tan miserable o tan importante como la de los Franco y todos sus amigos bogotanos.
En 1993, el mejor año de la década, la programadora CARACOL TELEVISIÓN S.A. sacó al aire una nueva producción llamada Padres e Hijos que salía todas las noches semanales por la señal UNO.
Al principio, el actor Manizaleño Luis Eduardo Motoa, muy barbado comenzó su relación con Ana María Franco. Carajo... vaya matrimonio. De ahí salieron Daniela, Federico y Pablo. ¡Caray! No vayan a pensar que me he visto toda la serie. Sólo me referencié para escribir esta entrada. Esa familia se partió, mayormente porque los actores encontraron mejores trabajos que estar dándole ese drama ficticio al pueblo colombiano que recién había acabado con el mayor novelón de la época; el noticiero. Hace como dos años, los libretistas de este programa estaban tan volados que hicieron resucitar a Ana María. ¡Qué tal! 
La Familia Francortés. Izq a Der: Esteban, Carlos Alberto;
Gabriela, Daniela, XXX, 'Pipe'. No pregunte por la niña.












Sin embargo, luego dijeron que Luz Estella Luengas (Ana María) estaba interpretando la hermana gemela de esta tipa. #nomecreatanmarica En fin, un macho tan afeminado como Carlos Alberto no se podía quedar solo y por eso un día, después de chocar su carro en un episodio de la novela contra Gabriela, se empezaron a conocer y se casaron. Aquí es cuando mi memoria empieza a sacar sus peores memorias y recuerda que el día que abrieron Carulla al público en Manizales, el 6 de Diciembre de 2003, Haydee Ramírez (Gabriela) estaba ejerciendo de empacadora invitada en este supermercado. Vaya forma de inaugurar el local. Ojalá guarde yo la bolsa que me amarró esta importantísima actriz en algún lado. 
Ahora, los Franco se mezclaron con los Cortés. Gabriela estaba casada con Guillermo, pero se divorciaron. Estos también tuvieron tres tarugos de hijos, Andrea (la que primero fue morena y después apareció blanca venezolana), Esteban (el mariquita) y Felipe (el cabezón). Ahora la familia había crecido. Tal fue que Daniela se buscó un matrimonio estable para huir de ese nicho.
Les juro que al menos para mí, fue traumático ver que tenía que crecer al igual que los del seriado y que ellos se veían más grande y yo no parecía cambiar de contextura física. En fin. Hubo varios casos que marcaron esta serie. El más grande por ejemplo, fue que nunca hicieron una fiesta o rumba en su propia casa. Jamás un hijo de ellos, los franqui-corteses llegó ebrio a la casa tal como pasa en nuestra sociedad. ¿Qué es eso por dios? Todos tenían reprimidas esa etapa de egocentrismo y querían llevarse más tiempo de la emisión del programa. Tampoco hubo un incesto. Nada que quisiera en realidad mostrar lo que pasaba en la sociedad manizaleña. Sí mucho, ponían a Daniela a convivir en cualquier barrio del sur de Bogotá para sacarse el galán de vereda que echaría a los quince capítulos. 
Daniela Franco.
Jamás olvidaré la imagen de Dani, Danielita, o como le quieran llamar a esta pequeña golfa sacando a escobazos a sus maridos de la casa. Inclusive echó a uno el mismo día del matrimonio. Lo peor del seriado fue que Daniela desapareció por alrededor de dos años y luego volvió para volver a bajar el rating.  En esta serie también Esteban y 'pipe' pasaban de séptimo grado a undécimo en el mismo capítulo. Cosas que ni la mente más perezosa podía llevar a cabo. 
Usted alguna vez en su vida debió haber visto Padres e Hijos aunque sea por error, debió notar que toda la historia pasó en la misma casa. Que Gabriela sobrevivió a un carro bomba, Esteban a una balasera... en fin.
Caracol Televisión sacó del aire este exitoso programa el día 21 de Agosto de 2009. Aún existe la amenaza de que vuelva como Padres e Hijos segunda generación. Yo sólo digo que lo importante es que mantengan a Daniela para ver que los dramas personales de cada uno son minúsculos en comparación con los de ella. Si usted sufre de depresión, debe ver algún rencauche de Padres e Hijos para ver que ningún problema va tan lejos como lo hacían en la serie y que probablemente sus seres queridos podían venir del más allá. 
Les dejo un video con la agradable música de este seriado.
Qué tengan una excelente semana.
PD: De este clip pueden sacar varias conclusiones. La primera puede reflejarse en la excelente actuación y en el 'u tu tui' de Daniela porque le dieron pollo. Y la segunda que duró hasta su última emisión es la enseñanza al final del capítulo que demostraba que las buenas acciones son mejores que las malas. #mkjúrelo. En fin.. Esta música me marcó... Tun tun tun tun tún... tururun tururun.. tun...tururun rururun...

Bookmark and Share